Ayudas para proyectos de ciencia ciudadana en Andalucía que aborden retos de I+D y sociales

Joven con teléfono

La Oficina de Ciencia Ciudadana de la Junta de Andalucía tiene abierta una convocatoria de ayudas para seleccionar ocho proyectos que aborden retos de I+D y sociales en la comunidad hasta 2027. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Universidad a través de la Fundación Descubre y cofinanciada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, se enmarca dentro del programa ‘Andalucía + ciencia ciudadana’.

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía impulsa proyectos participativos que involucran a la ciudadanía en la investigación científica y tecnológica.

La convocatoria, denominada ‘Andalucía, mejor con ciencia’ 2025, se presentó en la I Jornada de Ciencia Ciudadana de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), donde se dieron a conocer la Oficina de Ciencia Ciudadana y ejemplos de iniciativas participativas que buscan incorporar la ciudadanía en la generación de conocimiento científico.

Apoyo económico y participación ciudadana

El programa destinará un total de 24.000 euros para financiar ocho proyectos liderados por colectivos andaluces interesados en mejorar su entorno mediante la ciencia, la tecnología y la innovación. Las iniciativas deberán identificar un problema concreto o una necesidad del entorno y establecer objetivos científicos, sociales, ambientales y económicos que puedan ser alcanzados con participación ciudadana.

Además, se valorará que los proyectos incorporen criterios de inclusión y accesibilidad física, visual, auditiva y cognitiva, que involucren a colectivos desfavorecidos o poblaciones alejadas de las grandes ciudades, y que publiquen los resultados en acceso abierto. Los trabajos contarán con asesoramiento científico de universidades o centros de investigación andaluces y deberán incluir liderazgo compartido entre al menos tres tipos de agentes sociales.

Segunda convocatoria y continuidad del programa

Esta es la segunda edición de estas ayudas, que comenzaron en 2023 con ocho proyectos en los que participaron 22.000 personas en provincias como Almería, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla. Los proyectos anteriores abordaron retos como la protección de ecosistemas, la contaminación atmosférica, la lucha contra especies invasoras, la prevención de noticias falsas y la mejora de espacios urbanos.

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía coordina y asesora las iniciativas seleccionadas, ofreciendo apoyo en formación, comunicación y difusión de resultados. Desde su puesta en marcha a principios de este año, ha identificado alrededor de 50 proyectos y ha asesorado a una veintena, consolidándose como la primera oficina regional de este tipo en España. El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de 2025 estará abierto hasta el 15 de enero a las 23:59 horas y toda la información está disponible en su página web.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil