La entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, Red.es, ha puesto en marcha el programa Servicios Digitales Inteligentes, dotado con 223 millones de euros, destinado a incorporar la inteligencia artificial (IA) y la analítica avanzada al Sistema Nacional de Salud. La iniciativa cuenta con financiación de los fondos europeos FEDER y la participación del Ministerio de Sanidad, y busca transformar la atención sanitaria mediante la digitalización y el uso de nuevas tecnologías.
El programa permitirá que hospitales, centros de salud y servicios clínicos de toda España accedan a herramientas avanzadas de análisis de datos y soluciones de IA que mejoren la eficiencia, la calidad asistencial y la atención personalizada. Se prevé que la digitalización facilite la coordinación entre profesionales sanitarios, optimice recursos y permita un seguimiento más preciso de los pacientes.
Cataluña ha sido la primera comunidad en firmar un convenio para acceder a estos fondos, con una asignación de 27 millones de euros destinados a modernizar su sistema sanitario. Se prevé que el resto de las Comunidades Autónomas se sumen próximamente mediante convenios de colaboración con el Gobierno de España. Los acuerdos tendrán una duración de cuatro años y permitirán a todas las administraciones sanitarias beneficiarse de las soluciones desarrolladas.
Transformación digital y atención sanitaria avanzada
El programa se centra en varias líneas estratégicas, entre ellas la monitorización remota de patologías crónicas, que permitirá seguir a pacientes desde sus hogares, reduciendo desplazamientos y mejorando la detección temprana de complicaciones. También contempla la implantación de telecuidados para ofrecer atención personalizada, especialmente en zonas rurales o con población envejecida. La analítica avanzada facilitará el uso de grandes volúmenes de datos clínicos, mientras que la inteligencia artificial y la neurotecnología se aplicarán al diagnóstico y seguimiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos, así como al manejo de enfermedades raras.
El programa busca, además, desburocratizar la atención sanitaria, liberar tiempo de los profesionales y garantizar la equidad territorial, optimizando los recursos del Sistema Nacional de Salud. Con ello, España da un paso hacia la digitalización de su sanidad pública, situándose a la vanguardia en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la atención médica.