El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el marco del transporte en España y que establece las bases para un sistema más seguro, accesible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Con esta ley, ciudadanos, empresas y administraciones contarán por primera vez con un modelo integral que busca mejorar la cohesión territorial, reducir emisiones y garantizar una movilidad más coordinada y moderna en todo el país.
La nueva normativa fija los principios generales que deben guiar el desarrollo del sistema integrado de movilidad, desde la accesibilidad universal hasta la digitalización de los servicios, y establece instrumentos de planificación que permitirán al Estado orientar las políticas de transporte con criterios de estabilidad, transparencia y eficiencia. También refuerza la capacidad de las administraciones para planificar infraestructuras, impulsar un transporte multimodal de mercancías más resiliente y asegurar una financiación del transporte urbano basada en la igualdad y la certidumbre.
Un marco integral para el transporte del futuro
El texto se articula en ocho títulos que abarcan la gobernanza del sistema, la elaboración de indicadores y orientaciones estratégicas, la regulación del transporte por carretera y ferrocarril, los proyectos piloto en movilidad, la logística de mercancías y el régimen sancionador. Esta estructura dota al país de un marco coherente para afrontar los retos de la transición energética y la transformación tecnológica que atraviesa el sector.
Durante la fase final de tramitación, el Congreso incorporó veinte enmiendas del Senado, centradas en mejorar la evaluación y transparencia de las infraestructuras de transporte, ajustar el régimen de subvenciones y descuentos, reforzar los compromisos de puntualidad de Renfe y perfeccionar diversos aspectos técnicos relacionados con la financiación estatal de la movilidad urbana. Estas modificaciones refuerzan la aplicación práctica de la ley y contribuyen a una gestión más clara y eficiente de los servicios públicos de transporte.
Con su aprobación, la Ley de Movilidad Sostenible se convierte en un instrumento clave para la modernización del sistema de movilidad en España. La norma aspira a impulsar un transporte más limpio, conectado y accesible, capaz de responder a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía y alineado con los objetivos de descarbonización y mejora de la calidad del aire.
