El proyecto Woven City se ha lanzado recientemente de manera oficial. Con la llegada de los residentes y el inicio de la cocreación entre las empresas asociadas, Woven City ha dado sus primeros pasos como un espacio de pruebas para el futuro de la movilidad.
Toyota Motor Corporation (Toyota) y Woven by Toyota, Inc. (WbyT) anunciaron a finales de septiembre el lanzamiento oficial de Toyota Woven City, presentada por primera vez en el CES 2020 y desarrollada conjuntamente por ambas compañías. En concreto, Toyota y WbyT organizaron un evento de lanzamiento en la ciudad de Susono en Japón, con la participación de las principales partes interesadas.
Desarrollo y prueba de productos y servicios
En el centro de Woven City hay dos perfiles de participantes. Los primeros se conocen como Inventors (Inventores). Se trata de empresas, startups, emprendedores, instituciones de investigación y otros innovadores que desarrollan y prueban productos y servicios en Woven City.
Asimismo, Woven City lanzó su programa de aceleración con una convocatoria abierta para inventores el 8 de septiembre, comenzando con el concurso ‘Woven City Challenge: Hack the Mobility’. El programa invita a startups, emprendedores, universidades e instituciones de investigación de todo el mundo a proponer ideas para la cocreación de Kakezan. El plazo de solicitud está abierto hasta el 14 de octubre de 2025.
Residentes en Woven City
El segundo perfil de participantes en Woven City está compuesto por residentes y visitantes, conocidos como Weavers (Tejedores), que al experimentar los productos y servicios de primera mano y ofrecer retroalimentación, desempeñarán un papel clave en el desarrollo de innovaciones significativas.
Desde septiembre de 2025, varios empleados del Grupo Toyota y sus familias han comenzado a vivir en Woven City como los primeros tejedores. Se espera que la primera fase albergue a unos 300 residentes, y se prevé recibir visitantes en general a partir del año fiscal 2026.