Fira de Barcelona volverá a acoger una nueva edición de la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE), que se celebrará del 3 al 6 de febrero de 2026. En esta edición, los organizadores han incorporado novedades, como el movimiento Push Beyond, Hall Zero de Fira de Barcelona o High-End Listening Suites, entre otras, con el objetivo de mostrar las últimas tendencias del sector audiovisual (AV) a los profesionales.
A través del movimiento Push Beyond, ISE se propone reunir a los líderes, innovadores y transformadores que están redefiniendo lo posible y ampliando los límites de la innovación.
El tema de este año, Push Beyond, refleja la firme voluntad de progreso de ISE, que ya ha alcanzado la máxima capacidad en la Fira de Barcelona, creciendo un 5% respecto a 2025. A cuatro meses de la cita, más de 1.400 expositores ya han confirmado su participación, incluidos 184 que lo hacen por primera vez, todos unidos bajo el lema de la posibilidad.
Para cumplir con los más altos estándares de construcción y seguridad, la finalización del Hall Zero se ha reprogramado, con el primer uso por parte de ISE previsto para 2028. Aunque ISE reconoce este retraso, respalda plenamente la visión y la envergadura del proyecto, destacando la importancia de una apertura segura y sin contratiempos. Cada rincón de la actual Fira se optimizará para ofrecer un entorno de descubrimiento e interacción de primer nivel.
ISE 2026 presentará Listening Suites en el CC2, el corazón recientemente renovado de la Fira de Barcelona. Cada suite está cuidadosamente diseñada, combinando acústica de vanguardia con un diseño innovador, asegurando que cada nota se escuche con claridad y matices, óptimo para las marcas de audio que buscan ir más allá del audio profesional.
Cybersecurity Summit
Por otro lado, Sol Rashidi, la primera Chief AI Officer en empresas a nivel mundial, ofrecerá la ponencia principal de ISE el miércoles 5 de febrero de 2026, a las 13:00 horas. Rashidi posee 10 patentes, es autora superventas de Your AI Survival Guide y ha participado tres veces en TEDx, con más de un millón de visualizaciones. Reconocida entre las 50 mujeres más influyentes en tecnología y con múltiples distinciones de Forbes, aporta una experiencia única en la intersección entre inteligencia artificial (IA), tecnología y estrategia corporativa, uniendo innovación e impacto empresarial real.
En esta edición se estrenará el Cybersecurity Summit. En una era en la que las amenazas digitales superan el ámbito tradicional de la informática, el sector AV se encuentra en un punto crítico. La ciberseguridad se ha convertido en un factor esencial para el negocio. El encuentro se celebrará el jueves 5 de febrero de 2026 y estará presidido por Pere Ferrer i Sastre, alto directivo público y asesor estratégico con más de 15 años de experiencia en seguridad pública, transformación digital y gestión de infraestructuras críticas. El foro abordará los riesgos digitales más complejos, incluyendo regulación, integración y resiliencia, en sectores donde la sanidad, el transporte y la administración se cruzan con las aspiraciones más ambiciosas del AV.
Novedades tecnológicas para el sector educativo
ISE se ha asociado con EduTech Cluster y Fira de Barcelona para coorganizar el EdTech Congress los días 4 y 5 de febrero en el Palau de Congressos. Basándose en la trayectoria consolidada de EdTech Congress y en el compromiso a largo plazo de ISE con Barcelona y el mercado EdTech (tecnología para el sector educativo), el evento aspira a convertirse en una plataforma de referencia donde la misión educativa se combina con la innovación tecnológica. El congreso contará con un amplio programa de contenidos centrado en la IA y su impacto en la educación, acercando a los responsables de decisiones conceptos innovadores y productos transformadores que están moldeando el aula del futuro.
Por último, Spark, en su debut en 2026, será un encuentro transversal que unirá a pioneros, visionarios e innovadores de todo el espectro de las industrias creativas.