La incubadora de empresas de tecnologías inmersivas IRIA abre una convocatoria de proyectos

La incubadora de empresas de tecnologías inmersivas IRIA abre una convocatoria de proyectos

La incubadora de realidades inmersivas IRIA, perteneciente a la red de incubadoras tecnológicas de Extremadura, abrirá una nueva convocatoria para desarrollar proyectos empresariales el próximo 1 de octubre. Emprendedores, microempresas y pymes de Extremadura podrán presentar su proyecto para desarrollar nuevas soluciones y productos basados en tecnologías inmersivas, como realidad virtual y realidad aumentada, contando con una infraestructura tecnológica de última generación y un completo programa de incubación y aceleración para impulsar su salida al mercado.

La incubadora de realidades inmersivas IRIA ha anunciado el lanzamiento de la segunda convocatoria para impulsar proyectos empresariales.

Con esta nueva convocatoria, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura pretende apoyar a través de Fundecyt-Pctex la creación de empresas de base tecnológica y start-ups, así como acelerar proyectos relacionados con la aplicación de las últimas tendencias en tecnologías inmersivas, generando oportunidades para el tejido empresarial extremeño.

El programa tendrá una duración de hasta 24 meses, distribuidos entre incubación (6 meses prorrogables) y aceleración (máximo 6 meses). Fundecyt-Pctex seleccionará hasta 10 proyectos empresariales que comenzarán con la fase de incubación: una etapa en la que se trabaja el desarrollo y la validación de prototipos, con el apoyo de asesoramiento especializado, el acceso a tecnologías de vanguardia, espacios compartidos y una comunidad viva de emprendedores.

Tras esa primera fase tendrá lugar la aceleración, concebida para acompañar la salida al mercado a través de formación en diseño organizativo, análisis de mercado, investigación y desarrollo, y vías de financiación, además de la participación en foros de inversión y encuentros sectoriales que permiten ampliar horizontes y crecer con solidez.

La incubadora IRIA pone a disposición de los proyectos participantes una infraestructura avanzada y equipamiento tecnológico de última generación, junto con una amplia red de colaboradores integrada por empresas tractoras, grupos de investigación, organismos de financiación y agentes clave en tecnologías inmersivas y modelos de negocio innovadores.

Selección de proyectos de tecnologías inmersivas

Las solicitudes podrán presentarse entre el 1 de octubre y el 10 de noviembre, hasta el mediodía, a través de la página web de IRIA, espacio en el que también se pueden consultar las bases de la convocatoria. Además, el próximo 10 de octubre la incubadora acogerá el Demoday sobre los proyectos ya en marcha y la nueva edición. Entre el 10 y el 17 de noviembre, la comisión de valoración examinará las propuestas recibidas y, alrededor del 17 de noviembre, los candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de defender su proyecto en formato pitch.

Posteriormente, el 19 de noviembre se dará a conocer, en la web de IRIA y notificado vía correo electrónico, un listado provisional de los proyectos aprobados. A partir de ahí se abrirá un periodo de reclamaciones que se extenderá del 20 al 26 de noviembre, con su resolución prevista el 3 de diciembre, fecha en la que se publicará el listado definitivo y la resolución final con los proyectos que formarán parte de esta nueva convocatoria.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil