Fundación ONCE ha anunciado que, en los próximos meses, pondrá en marcha un laboratorio laboral con el objetivo de analizar e impulsar la demanda de empleos tecnológicos para personas con discapacidad.
Para incorporar la base tecnológica y digital en la formación de las personas con discapacidad para que puedan incorporarse a un mercado laboral en constante transformación y que requiere cada vez más capacitación en habilidades digitales, se creará el laboratorio de empleos tecnológicos para personas con discapacidad.
Así lo anunció el pasado 3 de septiembre José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, durante la celebración del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Santander.
El laboratorio tendrá como base la experiencia que se ha llevado a cabo a través del proyecto Tándem, impulsado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en la que Inserta Innovación ha formado a personas con discapacidad en ámbitos como el reciclado de dispositivos tecnológicos y la impresión vertical para mejorar la inserción laboral.
Impulso de la tecnología en la accesibilidad
La nueva iniciativa también se alinea con el programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE, a través del cual se imparten cursos de capacitación digital gratuitos para personas con discapacidad de toda España. Solo el año pasado se desarrollaron 339 formaciones de las que se beneficiaron 2.356 personas.
Martínez Donoso destacó el impulso de la tecnología en la accesibilidad y el diseño para todos, “elemento sin el que será imposible lograr que las personas con discapacidad puedan incorporarse al mercado laboral y que permite acceder en igualdad de condiciones tanto a los entornos físicos como al propio conocimiento”.
En esta línea, Fundación ONCE lidera el Centro Europeo de Accesibilidad (AccessibleEU), trabaja en el proyecto de robótica asistencial AccessRobots y ha desarrollado el proyecto Walkerpisa, un cruce de semáforos inteligente que ayuda a orientarse a los peatones.