La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), ha comenzado el proceso para su integración en la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) con el objetivo de impulsar la digitalización y modernización del ecosistema turístico autonómico.
Dentro de este proyecto, que se desarrollará hasta junio de 2026, la Región de Murcia conectará sus plataformas de turismo y smart city a la PID, promovida por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur).
La PID actúa como un espacio digital común, conectando a todos los actores del ecosistema turístico: destinos, empresas y administraciones públicas. La iniciativa se apoya, además, en la Plataforma de Innovación Abierta (PIA), que actúa como dinamizador para el desarrollo de soluciones digitales compartidas.
Interoperabilidad de datos, cuadros de mando y herramientas comunes
Al conectarse a la Plataforma Inteligente de Destinos, la Región de Murcia facilitará la interoperabilidad de datos entre municipios de la comunidad, la creación de cuadros de mando turísticos avanzados y la conexión con herramientas comunes como el asistente inteligente del viaje desarrollado por Segittur. De este modo, los destinos murcianos podrán disponer de información estratégica instantánea para una toma de decisiones basada en datos estructurados, con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la gobernanza colaborativa.
Además de ser un proceso técnico, se trata de la transformación de la gobernanza turística, centrada en el dato, la eficiencia y la experiencia de los visitantes. Así, la Región de Murcia persigue consolidarse como destino turístico inteligente (DTI).