La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) ha anunciado la selección de 94 proyectos de movilidad inteligente y sostenible en el marco del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF) Transport, que recibirán cerca de 2.800 millones de euros en subvenciones.
En el sector del transporte por carretera, los proyectos financiados por CEF Transport construirán o mejorarán zonas de aparcamiento seguras en diez Estados miembros. También apoyarán la implantación de Sistemas de Transporte Inteligentes Cooperativos (STI-C) para mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico, especialmente en zonas urbanas.
La movilidad urbana se beneficiará de la construcción o modernización de centros de movilidad multimodal, que proporcionarán conexiones fluidas entre diferentes modos de transporte para facilitar el desplazamiento en ciudades como Lovaina (Bélgica), Norrköping (Suecia), Niza y Marsella (Francia), y Bolzano (Italia).
Digitalización del transporte ferroviario, marítimo y fluvial
La mayor parte de la financiación (77%) la recibirá el transporte ferroviario. Entre otros, 46 proyectos en 11 Estados miembros implementarán el Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS) en trenes y vías con el fin de mejorar la seguridad y la interoperabilidad transfronteriza.
En cuanto a las iniciativas para reducir el impacto ambiental del transporte marítimo y fluvial, incluyen la modernización de puertos con electricidad para reducir las emisiones. Además, en España y Francia se implantarán sistemas digitales de gestión del tráfico para mejorar la seguridad y la eficiencia del transporte marítimo de corta distancia y reducir la congestión.
En lo que respecta a las vías navegables interiores, Francia pondrá en marcha mejoras a lo largo del Rin, mientras que en Bélgica se avanzará en la digitalización del transporte fluvial. Adicionalmente, el mecanismo CEF Transport fortalecerá la conectividad entre la Unión Europea y Ucrania.
Una vez adoptada formalmente la selección de beneficiarios, CINEA comenzará a preparar los convenios de subvención de los proyectos, que se espera que finalicen en octubre de 2025.