El instrumento financiero Innvierte Deep-Tech Tech Transfer apoyará la transferencia de tecnologías

El instrumento financiero Innvierte Deep-Tech Tech Transfer apoyará la transferencia de tecnologías disruptivas

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI), ha firmado un acuerdo de colaboración con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) para poner en marcha el nuevo instrumento financiero de capital riesgo Innvierte Deep-Tech Tech Transfer. Contará con una inversión total de 353 millones de euros para fortalecer el ecosistema de transferencia de tecnologías disruptivas y el sector deep tech en España.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el jefe de la División de Gestión de Mandatos y Relación con Clientes del FEI para el sur de Europa, Pablo Millán, han firmado el acuerdo.

El nuevo instrumento financiero Innvierte Deep-Tech Tech Transfer identificará proyectos altamente disruptivos en el ecosistema deep tech, que incluye universidades y centros de investigación, susceptibles de transformarse en innovaciones con gran impacto en la vida de las personas y estratégicas para la competitividad de las empresas y la economía española, que afronten desafíos globales como el cambio climático, la seguridad o la salud.

Además de proporcionar financiación, este instrumento acompañará a los proyectos seleccionados a lo largo de toda la cadena de valor, es decir, desde el análisis de viabilidad hasta su llegada al mercado, para apoyar la comercialización de la investigación española y profesionalizar los equipos de transferencia de tecnología y a los fund managers de deep tech del país. De esta manera, es una apuesta por la competitividad y la autonomía estratégica de España y de Europa.

Acuerdo entre CDTI y FEI sobre Innvierte Deep-Tech Tech Transfer

Innvierte Deep-Tech Tech Transfer se articula a partir del acuerdo firmado entre el CDTI y el FEI, que coinvertirán en los fondos especializados como limited partners (LP), aunque cada uno actuará en su nombre y según sus criterios particulares de inversión.

El FEI será responsable de poner en marcha y gestionar la convocatoria de expresiones de interés para realizar, según los criterios de elegibilidad y procedimientos correspondientes, la selección de los fondos especializados que canalizarán la inversión en proyectos de transferencia de tecnología y deep tech.

Además, aportará 53 millones de euros que se añaden a los 300 millones comprometidos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del CDTI destinados a los vehículos de inversión que sean seleccionados. Así, el FEI contribuirá a acelerar la digitalización y la innovación tecnológica, una de las ocho prioridades estratégicas del Grupo Banco Europeo de Inversiones para los próximos años.

La incorporación del capital riesgo como palanca para la maduración tecnológica complementa los programas ya existentes de apoyo a pymes innovadoras y amplía el abanico de soluciones financieras del CDTI.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil