ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El evento techcities Sant Boi reunió a ciudades e instituciones para abordar los desafíos del siglo XXI

El evento techcities Sant Boi reunió a ciudades e instituciones para abordar los desafíos del siglo XXI

Publicado: 08/03/2024

El auditorio del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), acogió el pasado 1 de marzo la jornada institucional del encuentro techcities Sant Boi, organizado por el Ayuntamiento de Sant Boi y la ingeniería TECH friendly. Bajo el título ‘Agenda Urbana: alianzas y ecosistemas ante los nuevos desafíos’, los asistentes reflexionaron sobre cómo abordar desde las ciudades los nuevos retos del mundo del siglo XXI.

IV edición techcities
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas; la alcaldesa de Sant Boi y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret; y la consellera de Territori de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, abrieron la jornada institucional de techcities Sant Boi.

Este encuentro sobre la Agenda Urbana organizado por el consistorio de Sant Boi y TECH friendly ha celebrado su cuarta edición, consolidándose a escala estatal. El programa se articuló en torno a tres temas: transición digital inclusiva y transferencia del conocimiento, vivienda y regeneración urbana y Estrategias Territoriales Integradas (ETI).

El 29 de febrero se realizaron sesiones de trabajo para perfiles técnicos de entidades locales, mientras que el 1 de marzo se celebró la jornada institucional. La apertura de esta última contó con la presencia del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas; la consellera de Territori de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella; y la alcaldesa de Sant Boi y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret.

En la jornada se compartieron puntos de vista sobre un nuevo marco de relación entre las ciudades y sus habitantes, los agentes sociales, las empresas, las instituciones y los centros de conocimiento. En este sentido, se abordó un nuevo modelo de diálogo al servicio de la planificación de las ciudades, siguiendo el rumbo de las agendas urbanas.

TECH friendly y el Ayuntamiento de Sant Boi organizaron el encuentro techcities
Lluïsa Moret y Sergio Serna, socio-director de TECH friendly, fueron los encargados de cerrar la jornada.

Lluïsa Moret defendió la necesidad de que la planificación estratégica de las políticas sea útil para mejorar la vida de las personas, adaptada a cada realidad local, impulsora de transformaciones y basada en alianzas colaborativas.

Por su parte, David Lucas, destacó «el papel de los gobiernos locales para favorecer que los ciudadanos sean partícipes de las soluciones a los problemas que en las ciudades se viven a diario, como el cambio climático».

En cuanto a Ester Capella, se refirió a la Agenda de los pueblos y ciudades de Cataluña 2050 como un instrumento para «establecer el camino que deben seguir las políticas públicas con un carácter estratégico y transformador, poniendo a las personas y la creación de oportunidades en el centro».

Transición digital, innovación y sostenibilidad en las ciudades

Además, en techcities Sant Boi se abordaron cuestiones como la importancia de no dejar a nadie atrás en la transición digital, el papel de la vivienda en los procesos de revitalización de barrios y transformación urbana o el fomento de la innovación y la sostenibilidad para impulsar el desarrollo de las ciudades.

Entre otros, participaron los ayuntamientos de Barakaldo, A Coruña, San Fernando o Santa Coloma de Gramenet; los ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades y de Vivienda y Agenda Urbana; la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona, ONU Hábitat España y el Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas. La grabación de la jornada se puede visualizar a través de este enlace.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Agenda Urbana, Ciudades Conectadas, Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Innovación Social, Inteligencia Artificial

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Libelium
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar