ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Luz verde al documento final de la Agenda Urbana Valenciana para el desarrollo sostenible de la región

Luz verde al documento final de la Agenda Urbana Valenciana para el desarrollo sostenible de la región

Publicado: 05/04/2023

La Generalitat Valenciana ha aprobado el documento final de la Agenda Urbana Valenciana (UAV). Dirigida a los 542 municipios de la región, orientará sus acciones y estrategias urbanas de los próximos años, proporcionará un catálogo de soluciones frente a sus problemas y establecerá indicadores para evaluar la situación con respecto a los objetivos de desarrollo urbano sostenible para determinar planes y estrategias de mejora.

documento final de la Agenda Urbana Valenciana
El documento final de la Agenda Urbana Valenciana incluye seis bloques temáticos.

La Agenda Urbana Valenciana, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, se ha elaborado siguiendo un proceso de redacción conjunta en el que han participado la Generalitat Valenciana, los diversos actores territoriales públicos y privados, y la ciudadanía.

La Secretaría Autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha sido la encargada de la tramitación de la redacción de la AUV y de la coordinación entre los diferentes órganos de la Conselleria y de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática.

El documento final dispone de seis bloques temáticos, 52 objetivos operativos y 208 líneas de actuación, que se desarrollarán mediante planes de acción dirigidos a metas más concretas. Propone unos contenidos propios, de su ámbito y escala territorial, que se tendrán en cuenta en las políticas del Consell y en la planificación territorial y urbanística.

Bloques temáticos

El bloque ‘Territorio y ciudad’ de la Agenda Urbana Valenciana aborda, principalmente, una nueva relación entre los diferentes sistemas de asentamientos urbanos, el impulso de las ciudades medianas y el equilibrio territorial, la conectividad ecológica y territorial, los riesgos naturales e inducidos, incluyendo el cambio climático, así como los modelos urbanos y territoriales sostenibles.

Por su parte, ‘Ciudad conectada’ abarca el transporte público sostenible, las ciudades inteligentes, la movilidad como servicio, la logística urbana y la descarbonización del transporte.

En ‘Economía Urbana’ se hace referencia a los distritos urbanos de innovación y atracción de talento, el turismo inteligente y sostenible, las nuevas tecnologías y los sectores disruptivos, la creatividad y la industria cultural, la economía colaborativa y la responsabilidad corporativa, entre otras cosas.

El bloque sobre ‘Gobernanza/Gobernanza urbana’ trata la transición digital y la agilización y simplificación administrativa, los gobiernos en red, los nuevos instrumentos financieros, la participación ciudadana y la transparencia administrativa.

El contenido de ‘Calidad urbana y salud’ versa sobre la resiliencia y el metabolismo urbano, la soberanía alimentaria, la calidad del aire y del agua, la emisión de residuos, la energía distribuida y las redes inteligentes, las zonas verdes, los espacios libres y los ecosistemas urbanos.

Por último, el bloque ‘Derecho a la ciudad y a la vivienda’ se dedica a las políticas inclusivas, la mejora de barrios, el tratamiento de los espacios públicos, la seguridad y la justicia social, y la igualdad de género.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Agenda Urbana, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Smart Economy, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Schréder
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar