ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El Mitma publica nuevos datos de movilidad más precisos y completos con tecnología big data

El Mitma publica nuevos datos de movilidad más precisos y completos con tecnología big data

Publicado: 17/01/2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado nuevos datos de movilidad más precisos y completos a partir de tecnología big data con el objetivo de ayudar a las entidades públicas y privadas a mejorar la toma de decisiones. La información se basa en los datos abiertos obtenidos de los registros anonimizados de los dispositivos móviles de más de 13 millones de usuarios.

Publicados nuevos datos de movilidad más precisos y completos con tecnología big data
El análisis de movilidad del Mitma cuenta con distintos tipos de estudios: básicos, completos y de rutas por carretera.

El pasado viernes 13 de enero se publicaron en la página web del Mitma los datos diarios de movilidad correspondientes al periodo comprendido entre septiembre y diciembre de 2022. A partir del próximo mes de febrero, la información estará disponible en formato abierto de forma mensual.

Con la publicación de estos datos, se busca posibilitar que entidades públicas y privadas puedan emplearlos para llevar a cabo análisis de movilidad e integrarlos en diversos estudios y proyectos, contribuyendo a una mejor toma de decisiones y a crear soluciones adaptadas a la demanda. Por su parte, el Mitma aprovecha esta información para planificar los servicios y la inversión en infraestructuras de forma más eficiente y sostenible.

Datos más precisos y completos

Desde 2018, el Mitma ha usado la tecnología big data para analizar la movilidad. No obstante, los nuevos estudios avanzan en la precisión de los datos obtenidos, en la caracterización de los viajes y en la diferenciación de los modos de transporte empleados, garantizando el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

Asimismo, se incrementa la muestra recopilada a través de los teléfonos móviles de los usuarios al incluirlos cuando están en modo pasivo, ya que detecta el dispositivo cada vez que cambia de antena sin necesidad de que esté activo, lo que supone una mayor muestra útil para el análisis. Por el contrario, los estudios llevados a cabo hasta el momento se realizan únicamente con datos que proporciona el teléfono móvil cuando está activo.

Con la finalidad de permitir una mejor determinación y caracterización de la movilidad, para la calibración se utilizan datos de la topología de la red de telefonía móvil, sociodemográficos, de la red de infraestructuras de transporte, de la oferta y demanda de servicios de transporte; geoinformación de usos del suelo, geolocalización de puntos de interés, estadísticas de población, etc.

Alcance del nuevo estudio

El análisis cuenta con distintos tipos de estudios. Por un lado, los básicos, donde se analiza diariamente la movilidad horaria de los residentes en España para cada distrito censal, en cumplimiento con la normativa de protección de datos. Como resultado, se dispone de las matrices de viajes (número de viajes y de viajeros por kilómetro por hora del día para cada par origen-destino), pernoctaciones (número de personas que pasan la noche en cada zona) y volumen de personas (número de viajeros que realizan un número determinado de viajes al día por zona de pernoctación).

Por otra parte, los estudios completos evalúan mensualmente aquellos viajes con origen o destino en territorio nacional, incluyendo viajes con origen o destino en el extranjero, y diferenciando los modos de transporte utilizados en cada etapa de los viajes de más de diez kilómetros. Como parte de estos estudios también está previsto caracterizar los modos de transporte empleados en una selección de ciudades, analizar el área de influencia de las principales terminales de transporte público y los trayectos transfronterizos, y profundizar en la movilidad obligada de carácter recurrente.

Adicionalmente, está previsto abordar un estudio de las rutas por carretera, donde se puedan determinar las rutas seguidas en este tipo de desplazamientos para dos periodos temporales del año.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Big Data, Geolocalización, Open Data

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • 1NCE
  • Dinycon
  • Genetec
  • Pavapark
  • Itron
  • Woover
  • SKG Tecnología
  • Wellness TechGroup
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Alai Secure
  • Urbiotica
  • Televés
  • Dinapsis
  • Schréder
  • Kunak
  • Mobotix
  • Berger-Levrault
  • Advantage Austria
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Cyclomedia
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • 3M Iberia
  • ETRA
  • Envac
  • SISTEM
  • CEMEX
  • Grupo Oesía
  • UVAX
  • Sitelec
  • SEPALO
  • Lector Vision
  • Movisat
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar