ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El proyecto LIFE ASTI diseña un conjunto de sistemas de pronóstico de isla de calor urbano

El proyecto LIFE ASTI diseña un conjunto de sistemas de pronóstico de isla de calor urbano

Publicado: 13/09/2022

El proyecto LIFE ASTI (forecAsting System for urban heaT Island effect) ha diseñado un conjunto de sistemas de pronóstico de isla de calor urbano (UHI, por sus siglas en inglés) con el objetivo de ayudar a las ciudades europeas a hacer frente al calor.

LIFE ASTI
Pronóstico de la aplicación LIFE ASTI para el 14 de septiembre de 2022 en Roma.

Las temperaturas en las ciudades son varios grados más altas que en entornos rurales debido a la presencia de más edificios, automóviles y asfalto, frente a la escasez de áreas verdes y de agua. Este efecto denominado isla de calor urbano ha sido evidente este verano, ya que varias capitales europeas han registrado temperaturas récord.

En este contexto, el proyecto LIFE ASTI, que cuenta con financiación del programa LIFE de la Unión Europea, ha examinado el efecto UHI y su impacto en la salud humana. Entre otras cosas, puede causar muertes relacionadas con el calor, especialmente entre ancianos y colectivos vulnerables; aumenta el consumo de energía, empeora la calidad del aire y tiene un pacto económico negativo.

Así, en el marco del proyecto se ha desarrollado un conjunto de sistemas de modelado para la predicción a corto plazo y la proyección futura de este efecto en Roma (Italia) y Salónica y Heraclión (Grecia).

Pronóstico de la intensidad del efecto UHI

El equipo de LIFE ASTI ha establecido una red de estaciones meteorológicas para monitorizar la intensidad del efecto isla de calor urbano, ha desarrollado un modelo de pronóstico de alta resolución y sistemas de alerta de salud para mejorar la adaptación al calor y la respuesta de la salud pública a las olas de calor. El modelo proporciona tres días de predicción de intensidad UHI, sensación térmica, índice climático universal e índice de incomodidad.

Una aplicación da acceso a la información producida por el sistema, que permite a los usuarios comprobar la proyección a corto plazo y un pronóstico de temperatura futura en las tres ciudades objetivo.

Además, LIFE ASTI ha creado una red de partes interesadas clave en la adaptación climática y ha realizado varias mesas redondas, sesiones de capacitación y grupos de trabajo, reuniendo a autoridades locales y legisladores.

Como resultado, los formuladores de políticas pueden diseñar mejores planes de adaptación climática urbana para proteger la salud de la ciudadanía y el medioambiente. Asimismo, las herramientas del proyecto ayudan a las administraciones a planificar sus estrategias en este sentido en un contexto en constante cambio.

Este enfoque puede servir de inspiración a otras ciudades europeas que busquen hacer frente al efecto UHI. De hecho, ya se ha repicado en Pavlos Melas (Grecia) y Civitavecchia (Italia).

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Calentamiento Global, Calidad de Aire, Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Resiliencia Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Envac
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar