ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La primera convocatoria del programa Moves Flotas destinará 50 millones a fomentar la electrificación

La primera convocatoria del programa Moves Flotas destinará 50 millones a fomentar la electrificación

Publicado: 10/01/2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado la Orden TED/1427/2021, que regula las bases del Programa de ayudas a proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros (Moves Flotas). La primera convocatoria, que cuenta con una asignación de 50 millones de euros y permanecerá abierta durante un plazo de dos meses desde su entrada en vigor, priorizará iniciativas con mayor reducción de emisiones o mayor impacto sobre la cadena de valor y el empleo.

Moves Flotas
La primera convocatoria del programa Moves Flotas permanecerá abierta durante dos meses desde su entrada en vigor.

El programa Moves Flotas, gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), forma parte del Componente 1 y la Inversión 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). También complementa otros programas ya publicados para fomentar la movilidad eléctrica, como el Plan Moves III y las dos ediciones de Moves Singulares.

Las propuestas presentadas pueden incluir la compra de vehículos eléctricos o de pila de combustible que sustituyan a los de combustión y, de forma complementaria, el desarrollo de la infraestructura de recarga necesaria y la adquisición o adaptación de sistemas de gestión de flotas para digitalizar el control de rutas o mejorar la formación de personal para avanzar hacia la electrificación.

De esta manera, la nueva línea de ayudas contempla tres tipos de actuaciones: adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible, instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en los aparcamientos de la empresa o entidad solicitante y actuaciones de transformación de la flota hacia la electrificación.

Podrán ser beneficiarias todo tipo de empresas con independencia de su tamaño y entidades del sector público institucional. Como requisito imprescindible, se establece que se solicite la subvención para la actuación 1, siendo opcionales las actuaciones 2 y 3.

Cuantía y criterios de las ayudas

La cuantía de las ayudas estará alineada con la del programa Moves III. Para la actuación 1, varía según el tipo de beneficiario, la tipología de vehículo y su motorización, y el achatarramiento de otro vehículo. Para las actuaciones 2 y 3, la intensidad es del 40% de los costes subvencionables, pudiendo incrementarse un 10% en el caso de medianas empresas y un 20% en el de micro o pequeñas empresas.

Esta convocatoria, que estará disponible a través de la sede electrónica del IDAE, entró en vigor al día siguiente de la publicación de su extracto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y permanecerá abierta durante un plazo de dos meses desde su activación.

Las ayudas de Moves Flotas se repartirán en régimen de concurrencia competitiva y contribuirán a alcanzar los hitos fijados en el Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos del PRTR, en línea con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica.

Se valorarán criterios como el ahorro de energía final y reducción de emisiones, la existencia de planes plurianuales de renovación de flota, el uso de cadena de valor industrial y generación de empleo a nivel local, nacional y europeo. Además, será de aplicación el principio de ‘no hacer daño significativo’ al medio ambiente.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Eficiencia Energética, Electrificación, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Envac
  • Libelium
  • SEPALO
  • Schréder
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar