ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El proyecto de smart city ‘Distrito Zeta’ se llevará a cabo en la ciudad de Málaga

El proyecto de smart city ‘Distrito Zeta’ se llevará a cabo en la ciudad de Málaga

Publicado: 24/06/2021

El proyecto de smart city ‘Distrito Zeta’, que contempla la incorporación de avances en materia de tecnología, sostenibilidad, movilidad y comunidad, se llevará a cabo en el sector Sánchez Blanca de la ciudad de Málaga de aquí a 2023. Así lo anunció la firma Urbania International, a cargo de la iniciativa, que presentó todos los detalles en el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga el pasado 22 de junio.

El proyecto de smart city ‘Distrito Zeta’ se llevará a cabo en la ciudad de Málaga
Urbania International ha presentado el proyecto de smart city ‘Distrito Zeta’.

El sector de Sánchez Blanca de Málaga es un vacío urbano a menos de cinco minutos de la zona universitaria de Teatinos y a diez minutos del aeropuerto y del centro urbano. El proyecto ‘Distrito Zeta’, con una inversión estimada de entre 35 y 40 millones de euros, contempla la construcción en este barrio de 3.500 viviendas en una extensión de 66 hectáreas, junto con áreas comerciales, dotacionales y zonas verdes.

Se trata de una iniciativa en línea con las políticas territoriales definidas en el Plan Especial de Movilidad Sostenible, el Plan General de Ordenación Urbana, el Plan director de arbolado, el Plan de bicicleta de la ciudad y las normas de accesibilidad de Málaga.

Participación ciudadana

Desde Urbania aseguran que la denominada generación Z (a la que pertenecen las personas nacidas entre 1995 y 2015) es la que se alinea en mayor medida con los aspectos que componen el concepto de smart city, por lo que la participación ciudadana para el diseño del ‘Distrito Zeta’ ha estado protagonizada por los jóvenes de esta generación, y de ahí el nombre de la iniciativa.

Como resultado, los equipos de trabajo de la promotora y los jóvenes han acordado múltiples iniciativas en los ámbitos medioambiental, de las aplicaciones tecnológicas urbanas, de la movilidad sostenible y de la integración social.

Tecnología, sostenibilidad, movilidad y comunidad

La línea de intervención tecnológica incluye una app para residentes del nuevo distrito de Málaga, una red de fibra de 5G, el uso de la realidad aumentada o virtual en espacios urbanos para aplicaciones móviles, guías giratorias inteligentes, control lumínico inteligente punto a punto del alumbrado público, sensores atmosféricos, puntos de recarga para vehículos eléctricos, estaciones meteorológicas y traslado de la información obtenida mediante una app, y coordinación de los elementos urbanos para optimizar la instalación.

En materia de sostenibilidad, destaca la puesta en marcha de una red de huertos urbanos para residentes, instalaciones para la obtención de energía renovable, un sistema de riego inteligente y un programa de reciclado.

'Distrito Z' en Málaga
El ‘Distrito Zeta’ se construirá en el sector Sánchez Blanca de la ciudad de Málaga de aquí a 2023. Foto: Urbania International.

En cuanto a la movilidad, se construirán más de 3.000 metros de carril bici, se promoverá la movilidad compartida y la entrega de paquetería mediante drones, así como se instalarán sensores para detectar plazas de aparcamiento disponibles e informar mediante una aplicación, entre otras cosas. Por último, el eje de comunidad contempla actuaciones para crear espacios de encuentro y de actividades al aire libre.

Se prevé una población aproximada de 8.000 habitantes en el ‘Distrito Zeta’ de Málaga. En la actualidad, las obras del proyecto se encuentran en fase de movimiento de tierras y su finalización está prevista para el tercer trimestre del año 2023.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Participación Ciudadana, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Schréder
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Envac
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar