ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Castellón comenzará a elaborar su Agenda Urbana 2030 en septiembre

Castellón comenzará a elaborar su Agenda Urbana 2030 en septiembre

Publicado: 24/08/2020

Los trabajos para impulsar la Agenda Urbana Castellón 2030 darán comienzo el próximo mes de septiembre con la elaboración del Diagnóstico Estratégico. El ayuntamiento castellonense ha adjudicado a la ingeniería TECH Friendly el contrato de asistencia técnica para la elaboración, implementación, seguimiento y evaluación de este plan, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, el consistorio ha avanzado en la puesta en marcha de las consultas preliminares de mercado y en el ámbito de la Compra Pública Innovadora (CPI).

Ayuntamiento de Castellón
La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha anunciado la adjudicación del contrato para la prestación de asistencia técnica en la elaboración de la Agenda Urbana 2030 a TECH Friendly.

La Agenda Urbana Castellón 2030 sentará las bases del desarrollo de la ciudad y de los proyectos que actuarán como motor de transformación en los próximos diez años. Así, los trabajos se iniciarán en septiembre y está previsto contar con el Plan de Acción a finales de 2021.

El contrato para la prestación del servicio de asistencia técnica para la elaboración, implementación, seguimiento y evaluación de la Agenda Urbana 2030 de Castellón ha sido adjudicado a TECH Friendly por un importe total de 98.252 euros.

Asimismo, el Ayuntamiento de Castellón ha comunicado su decisión de continuar con el ejercicio de identificación y evaluación de las posibilidades de lanzar procesos de CPI para la adquisición de soluciones y activos innovadores que involucren a agentes locales. En este sentido,  la adjudicación de la asistencia técnica para la elaboración e implementación de las consultas preliminares de mercado de los retos identificados en el Mapa de Demanda Temprana, la dinamización de las empresas, el Mapa de Soluciones Innovadoras y la formación e identificación de barreras y dificultades para los proyectos de CPI, se ha realizado en Science & Innovation Link Office y a TECH Friendly por 27.827,14 euros (más IVA).

Las adjudicatarias deberán elaborar la Consulta Preliminar de Mercado, una convocatoria abierta a la participación para aportar ideas innovadoras destinadas a dar respuestas a los retos planteados en el Mapa de Demanda Temprana del consistorio. Y con el objetivo de dinamizar la CPI entre las empresas de Castellón y la Comunidad Valenciana, se llevarán a cabo diversas actividades. Por último, una vez que el Ayuntamiento haya detectado y recopilado las soluciones innovadoras que puedan resolver los principales retos que afronta la ciudad, se diseñará el Mapa de Oferta de Soluciones Innovadoras.

La Agenda Urbana 2030 de Castellón en cinco fases

El proceso de elaboración de la agenda se compone de cinco fases. En septiembre, arrancará la primera etapa con un plazo de ejecución de seis meses. El objetivo es elaborar el Diagnóstico Estratégico como punto de partida que señalará la realidad urbana de Castellón y que identificará los retos desde una perspectiva integrada y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante esta etapa, TECH Friendly recabará la opinión de los principales agentes económicos, sociales y políticos de la ciudad, con el Consejo Social como el órgano vertebrador de la participación.

La segunda fase contempla la redacción del Documento Marco Estratégico en un plazo de tres meses, a fin de definir los objetivos específicos propios de la agenda urbana local y el mapa de líneas de actuación.

Posteriormente, se abordará el Plan de Acción, que incluirá una propuesta concreta de planes, programas y proyectos o acciones a desarrollar hasta 2030. Se basará en los principios de igualdad, no discriminación, desarrollo sostenible, accesibilidad, cambio demográfico, mitigación y adaptación al cambio climático, economía circular, innovación, transparencia y participación.

Finalmente, en un plazo previsto de tres meses, se diseñará el sistema de seguimiento y evaluación, para iniciar su implementación en una última fase de 18 meses de duración.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Agenda Urbana, CPI (Compra Pública de Innovación), Desarrollo Sostenible, Innovación Social, Planificación Económica Local, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Envac
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar