ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Movilidad y Agenda Urbana, ejes estratégicos de las políticas de diálogo abierto del Mitma

Movilidad y Agenda Urbana, ejes estratégicos de las políticas de diálogo abierto del Mitma

Publicado: 24/07/2020

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha anunciado que la Estrategia de Movilidad y la Agenda Urbana son los ejes estratégicos de las políticas de diálogo abierto del Ministerio en la nueva orientación que ha tomado en esta etapa.

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)
El Mitma está desarrollando las estrategias de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, y de Agenda Urbana.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha señalado que las nuevas tecnologías, los retos medioambientales y la concentración cada vez mayor de la población en núcleos urbanos están produciendo una transformación en las políticas sectoriales de estos ámbitos a la que es necesario hacer frente.

En este contexto, el Mitma sitúa como nuevos ejes estratégicos de sus políticas de diálogo abierto la Estrategia de Movilidad y la Agenda Urbana.

Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada

El Mitma está trabajando en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada de cara a 2030. Se basa en compromisos internacionales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios del Pacto Verde Europeo; y se encuentra en línea con otras políticas del Gobierno, como el Reto Demográfico o el Marco Estratégico de Energía y Clima.

Así, la estrategia de movilidad contempla el abandono progresivo de los combustibles fósiles tradicionales para dar paso a tecnologías más limpias, como en el caso de los vehículos eléctricos, que serán conectados y autónomos. En el ámbito urbano, se dará más espacio a los peatones y a modos de transporte saludables.

Por su parte, la recopilación y análisis masivo de datos contribuirá a mejorar la planificación de la movilidad, y el transporte de mercancías y la logística se automatizarán para ser más eficientes.

Asimismo, adquirirán un papel principal la conservación y el mantenimiento, y la mejora de la intermodalidad nacional e internacional de viajeros y mercancías.

De la misma manera, el Mitma tiene previsto aumentar la transparencia y la participación ciudadana en las políticas de movilidad para lograr un sistema de transportes inclusivo, accesible y asequible. En este sentido, se articulará un ‘Documento para Debate’, como base para entablar un diálogo con la sociedad, que dará comienzo en septiembre y que durante 120 días pretende convertirse en un foro de participación.

Agenda Urbana

El documento estratégico de Agenda Urbana apuesta por un modelo territorial y urbano sostenible para una transición económica, ecológica, social y cultural de las ciudades, cuya implementación se impulsará a nivel municipal.

De este modo, se elaborarán estrategias globales que tengan un impacto en el territorio y en las poblaciones en materia de energías renovables, eficiencia energética y sostenibilidad. Para ello, se llevará a cabo una transformación interna del Mitma bajo los principios de gobierno abierto: transparencia, colaboración y participación pública.

Archivado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Gobierno Abierto, Movilidad inteligente, Movilidad Sostenible, Participación Ciudadana, Politica

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Dinycon
  • Geotab
  • TECH Friendly
  • Schréder
  • Kunak
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Setga
  • ETRA
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Urbiotica
  • 3M Iberia
  • Berger-Levrault
  • Envac
  • SUEZ
  • UVAX
  • Wellness TechGroup

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más