ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Andalucía aprueba la creación del Comité Director de Compra Pública de Innovación

Andalucía aprueba la creación del Comité Director de Compra Pública de Innovación

Publicado: 25/11/2019

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado la creación y regulación del Comité Director de Compra Pública de Innovación (CPI) de la Administración de la Junta de Andalucía. Un órgano que facilitará el desarrollo de una fórmula de licitación pública innovadora de servicios y productos, y que elevará la inversión en I+D.

Ordenadores portátiles
La Junta de Andalucía ha aprobado la creación y regulación del Comité Director de Compra Pública de Innovación (CPI) para facilitar una fórmula de licitación pública innovadora de productos y servicios.

La creación del comité director está contemplada en la Estrategia para el Impulso y Consolidación de la CPI de la junta, dotada con 50 millones de euros procedentes de fondos Feder. Este órgano quedará adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, y será el máximo responsable del impulso de las medidas necesarias para implantar este instrumento de mejora de los servicios públicos.

Entre las tareas del comité, se encontrará la de decidir los criterios por los que se seleccionan los proyectos acogidos a la nueva vía de contratación de la comunidad, así como la financiación. De esta manera, tendrá que fijar las directrices para simplificar y agilizar los procesos de contratación de bienes y servicios innovadores con la mayor transparencia posible. Además, debe impulsar políticas de coordinación que favorezcan la implantación de esta herramienta en las diferentes administraciones de Andalucía.

Por último, el comité analizará y valorará las memorias anuales de la estrategia de CPI y aprobará un informe de seguimiento del desarrollo de la herramienta.

Composición del comité

El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad será el encargado de presidir el comité. También serán integrantes los titulares de la secretaría general de Universidades, Investigación y Tecnología, de la dirección general de Investigación y Transferencia del Conocimiento y de la dirección general de Fondos Europeos del mismo departamento. Y lo completarán un representante de la dirección general de Patrimonio de la Junta y otro de cada una de las consejerías del ejecutivo de Andalucía con un rango mínimo de director general.

Está previsto que el comité director se constituya en un plazo de tres meses desde la entrada en vigor del decreto de su creación. Asimismo, se reunirá dos veces al año, y de modo extraordinario todas aquellas ocasiones en las que resulte necesario.

Objetivos de la estrategia

La Estrategia para el Impulso y Consolidación de la Compra Pública de Innovación, marca como objetivos el aumento de un 2,6% de la inversión media anual en I+D por parte de la administración pública, y un 0,15% en el sector privado y la enseñanza superior.

En una primera fase, plantea la puesta en marcha de cinco proyectos de alto contenido tecnológico. Como por ejemplo, el desarrollo del Servicio Regional de Patología Digital en el área sanitaria; y el perteneciente a la consejería de Igualdad y Políticas Sociales, que tiene previsto activar una plataforma para implantar un sistema andaluz de teleasistencia avanzada, basada en el uso de dispositivos móviles.

La estrategia también contará con una Comisión de Seguimiento, para velar por la adecuada ejecución de los diferentes proyectos. Así, la CPI permitirá el desarrollo futuro del producto o servicio, contribuyendo a dinamizar la I+D en sectores clave.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Conectadas, CPI (Compra Pública de Innovación), Eficiencia Energética, Gestión Energética, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Envac
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Schréder
  • SEPALO
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar