ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Junta de Andalucía proyecta una nueva Ley de Ordenación del Transporte y de la Movilidad Sostenible

La Junta de Andalucía proyecta una nueva Ley de Ordenación del Transporte y de la Movilidad Sostenible

Publicado: 17/07/2019

Andalucía tendrá en esta legislatura una nueva Ley de Ordenación del Transporte y de la Movilidad Sostenible de Andalucía que tendrán como objetivo principal incorporar criterios de sostenibilidad a las políticas de transporte. Así lo anunció Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, en su comparecencia en la Comisión de Fomento del Parlamento de Andalucía la semana pasada.

Comparecencia de la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, en la comisión parlamentaria en la que anunció que la nueva ley para incluir criterios de sostenibilidad al sistema de transportes en la región.
Comparecencia de la consejera de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, en la comisión parlamentaria en la que anunció que la nueva ley para incluir criterios de sostenibilidad al sistema de transportes en la región.

La consejera habló de la necesidad de cambiar la actual Ley de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros de Andalucía de 2003 por haber quedado desactualizada frente a los nuevos avances que se han producido en movilidad. En este sentido, consideró que hay que basar las políticas de movilidad en «criterios sostenibles que permitan el análisis de las inversiones desde el punto de vista de la rentabilidad socioeconómica».

Según dijo, esta visión permite la aplicación de criterios de sostenibilidad ambiental y energética que faciliten la optimización de los recursos y la reducción del impacto de la movilidad sobre la sociedad.

Lucha contra el cambio climático y fomento del transporte público

También apuntó que la consejería está avanzando en la promoción de un sistema de transporte y movilidad sostenible para toda Andalucía mediante la promoción de transporte más ecológico, el fomento del transporte público, la utilización de las energías alternativas, la promoción del uso de la bicicleta y de los desplazamientos peatonales. Todo ello, ha indicado la consejera, contribuye «a una mejora sustancial del medio ambiente o, al menos, frena su deterioro y contribuye a la lucha contra el cambio climático, al ahorro y la eficiencia energética y a la reducción de la contaminación acústica y atmosférica».

En paralelo a esta ley, la consejería está trabajando en la redacción de los nuevos Planes de Transporte de todas las aglomeraciones urbanas de Andalucía (de las ocho provincias más el Campo de Gibraltar), que pretende incorporar iniciativas de fomento del transporte público y estrategias para reducir la elevada dependencia del vehículo privado y el fomento de la intermodalidad. La consejera ha avanzado que ya se cuenta con los diagnósticos de la movilidad en las áreas metropolitanas de Huelva y Málaga, a la que se sumará la del Campo de Gibraltar. Además, se están concretando las licitaciones de los planes de las áreas metropolitanas de Almería, Córdoba y Granada.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Berger-Levrault
  • Hikvision
  • Salvi
  • Lector Vision
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Advantage Austria
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Televés
  • Schréder
  • SEPALO
  • Envac
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar