ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Andalucía aprueba una inversión de 50 millones de euros en Compra Pública de Innovación

Andalucía aprueba una inversión de 50 millones de euros en Compra Pública de Innovación

Publicado: 06/09/2018

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia para el Impulso y Consolidación de la Compra Pública de Innovación (CPI) en la Administración de la Junta de Andalucía, dotada con 50 millones de euros procedentes del fondo europeo Feder hasta finales de 2020. Las primeras licitaciones saldrán este mismo año para la adquisición de tecnologías big data, sensores, reciclaje de materiales y residuos, aplicaciones y plataformas TIC y sistemas de gestión de la información, así como pseudosatélites y drones.

La inversión de la Junta de Andalucía en la estrategia de Compra Pública de Innovación hasta 2020 proviene de fondos Feder.
La inversión de la Junta de Andalucía en la estrategia de Compra Pública de Innovación hasta 2020 proviene de fondos Feder.

El documento establece las bases para desarrollar esta nueva fórmula de licitación, por la que el sector público adquirirá servicios y productos avanzados que aún no están en el mercado, con el fin de impulsar las respuestas innovadoras de la iniciativa privada.

Proyecto de iluminación inteligente en carreteras

La estrategia arrancará este año con diez millones de euros y cinco proyectos piloto en las consejerías de Fomento y Vivienda; Salud; Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; Igualdad y Políticas Sociales, y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, seleccionados a partir de un trabajo de diagnóstico en el que se han identificado una veintena de necesidades y demandas prioritarias.

En Fomento y Vivienda se llevará a cabo un proyecto de iluminación inteligente en las carreteras de titularidad autonómica (10.574 kilómetros), con el fin de mejorar la seguridad y la eficiencia energética ante el alto consumo que supone la señalización de los tramos conflictivos. El sistema incorporará innovaciones como la evaluación de situaciones meteorológicas o el envío y análisis de datos sobre usuarios vulnerables (ciclistas y motoristas, principalmente).

Servicio de Patología Digital

En el área sanitaria se ha seleccionado el desarrollo del Servicio Regional de Patología Digital, que atenderá a escala autonómica el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alta prevalencia y mortalidad, además de servir de soporte a la implantación de las nuevas terapias avanzadas y de la medicina personalizada.

El proyecto, basado en la digitalización de la imagen anatomopatológica y en la deslocalización del soporte diagnóstico, mejorará el tiempo de respuesta, la eficiencia y la equidad en el acceso a estos recursos. Asimismo, permitirá a los profesionales la visualización de información integrada de datos clínicos, como imágenes radiológicas o endoscópicas.

Analítica para identificar fraudes agroalimentarios

La tercera de las iniciativas piloto previstas en la Estrategia de CPI desarrollará nuevos métodos analíticos rápidos y herramientas para la identificación temprana del fraude en el sector agroalimentario.

El proyecto se dirigirá a reducir costes y plazos de respuesta, aumentar la calidad de los productos y optimizar los procesos productivos, asegurar la trazabilidad y mejorar la gestión de riesgos, especialmente en la aceituna, el aceite de orujo, la uva, el mosto y el vino. También pondrá el foco en las adulteraciones de lácteos y en la mejora de las analíticas de la fibra de algodón.

Plataforma de teleasistencia y monitorización de indicadores ambientales

Por su parte, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales contará con una plataforma para la implantación del futuro sistema andaluz de teleasistencia avanzada; basada en el uso de dispositivos móviles, adaptada a personas con discapacidad sensorial y cognitiva, orientada a aumentar la autonomía de los usuarios y mejorar el apoyo a cuidadores. El proyecto prestará especial atención a la detección de eventualidades no previstas en el hogar, a la compatibilidad de equipos y a la integración con otros servicios como el 061 o ‘Salud Responde’.

Finalmente, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio avanzará en las soluciones basadas en ‘cloud computing’ para la monitorización de indicadores ambientales a escala regional. El objetivo es facilitar a las distintas unidades responsables de los seguimientos el acceso a productos y servicios a medida que los demanden, así como incrementar las posibilidades de procesamiento ‘on line’ de datos de diferentes procedencias.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Analítica Urbana, Big Data, CPI (Compra Pública de Innovación), Economía Circular, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Envac
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar