ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Granada es una de las tres ciudades finalistas del Premio Semana Europea de la Movilidad 2017

Granada es una de las tres ciudades finalistas del Premio Semana Europea de la Movilidad 2017

Publicado: 01/03/2018

Granada es una de las tres ciudades finalistas del Premio Semana Europea de la Movilidad 2017 (European Mobility Week 2017) según ha anunciado la Comisión Europea este martes. Granada compite por el galardón con Praga y Viena y es la única ciudad española que opta a uno de los premios que se conceden a la movilidad urbana.

Granada es una de las ciudades finalistas al Premio Semana Europea de la Movilidad 2017 y competirá con Praga y Viena. Foto: Ayuntamiento de Granada. Ciclistas en un paseo por la ciudad
Granada es una de las ciudades finalistas al Premio Semana Europea de la Movilidad 2017 y competirá con Praga y Viena. Foto: Ayuntamiento de Granada

Granada ha impresionado a los jueces con sus actos por el Día sin coches, junto a la campaña de comunicación que llevó a cabo especialmente para este día y que incorporó anuncios en el transporte público. El jurado, además, señala el apoyo de la población de Granada, tanto jóvenes como mayores, a las formas de movilidad sostenible con su participación en carreras y paseos en bicicleta, entre otras actividades programadas por el ayuntamiento.

Destacan la apertura de datos sobre el transporte público de la ciudad para facilitar a los ciudadanos la planificación de sus rutas y la modificación de ordenadas municipales para incentivar a los vecinos de Granada a compartir vehículo y utilizar el transporte público en vez del coche particular para sus desplazamientos.

Competirá con Praga y Viena

De Praga, la organización destaca la creación de alianzas con ONGs y empresas locales para el beneficio mutuo durante la Semana de la Movilidad. En el caso de Viena, la organización ha valorado el programa de actividades de la Semana de la Movilidad por su diversidad y su capacidad para reflejar el tema del pasado año: “Movilidad limpia, compartida e inteligente”.

Murcia fue la última ciudad ganadora de este galardón por su Semana de la Movilidad 2015 y recibió el premio en 2016. En esa ocasión, compitió con Mallorca y Lisboa.

El Premio de la Semana Europea de la Movilidad se otorga cada año y suponen un reconocimiento a los ayuntamientos que demuestran la realización de esfuerzos significativos en la promoción de la movilidad urbana sostenible.

Premios para ciudades pequeñas y para el mejor plan de movilidad

Este año, por primera vez, se ha incluido una categoría para ciudades con menos de 50.000 habitantes con el fin de reconocer los logros de las ciudades más pequeñas de Europa en movilidad sostenible. Igoumenitsa (Grecia), Lindau (Alemania) y Tivat (Montenegro), han sido las ciudades nominadas.

Además, se otorgará el Premio al mejor Plan de la Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que reconoce la planificación sobresaliente de la movilidad urbana y que este año se ha centrado en la movilidad compartida como parte del proceso de planificación. Las ciudades finalistas son Mánchester y su área metropolitana agrupados bajo el condado de Gran Mánchester, Milán y Turda (Rumanía).

Las ciudades ganadoras de cada uno de los premios se anunciarán en una ceremonia que tendrá lugar en Bruselas el próximo 21 de marzo. La comisaria de Transporte, Violeta Bulc, y Daniel Calleja, director general de Medio Ambiente en la Comisión Europea presentarán los premios.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible, Open Data, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Envac
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar