ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Big Data para una herramienta abierta que muestra otra visión de Madrid, Barcelona y Ciudad de México

Big Data para una herramienta abierta que muestra otra visión de Madrid, Barcelona y Ciudad de México

Publicado: 28/09/2017

Una nueva herramienta basada en datos abiertos y su visualización interactiva permite descubrir las ciudades de Madrid, Barcelona y Ciudad de México desde su actividad comercial a partir del análisis Big Data de más de 413 millones de transacciones con tarjeta realizadas a lo largo de un año. Se trata de Urban Discovery, una herramienta abierta lanzada por BBVA Data & Analytics.

La herramienta abierta Urban Discovery muestra mapas de las ciudades de Madrid, Barcelona y Ciudad de México a partir del análisis Big Data de las transacciones con tarjeta en comercios, ocio, etc.
La herramienta abierta Urban Discovery muestra mapas de las ciudades de Madrid, Barcelona y Ciudad de México a partir del análisis Big Data de las transacciones con tarjeta en comercios, ocio, etc.

La plataforma muestra, por una parte, cómo los ciudadanos, ya sean residentes o visitantes, se mueven por las tres ciudades para realizar sus compras. El estudio divide las ciudades en pequeñas celdas hexagonales y analiza en cuáles de ellas se registran compras consecutivas de un mismo cliente en un plazo máximo de tres horas.

Nueva visión de las ciudades

Mediante algoritmos que agrupan las celdas que presentan vínculos más fuertes por compartir un gran número de compradores en común, la herramienta dibuja de manera automática las divisiones que muestran una nueva configuración urbana basada en los desplazamientos más habituales de los consumidores.

Por otra parte, estas nuevas divisiones se muestran caracterizadas mediante atributos que permiten descubrir las actividades predominantes en cada zona, el nivel de vida de sus habitantes o las preferencias de los residentes o turistas.

Datos abiertos para nuevos proyectos

La herramienta dispone de etiquetas para distinguir en cada una de las ciudades seis tipos de zonas: centro, barrio acomodado, barrio popular, centros de trabajo, nuevos desarrollos, y áreas en las que predomina el consumo asociado a centros comerciales.

Los resultados pueden consultarse desde una visualización de datos interactiva, desarrollada en colaboración con CARTO, desde la que los usuarios pueden crear sus propias etiquetas con las que definir las nuevas divisiones.La herramienta basada en Big Data permite así hacer comparaciones entre ciudades y descubrir las peculiaridades de cada urbe. El estudio es abierto y descargable para explorar nuevos usos en proyectos de terceros.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Analítica Urbana, Big Data, Ciencia de Datos Urbanos, Ciudades Conectadas, Monitorización Energética, Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar