ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Desarrollan una plataforma de análisis del comportamiento de los ciudadanos para la gestión de smart cities

Desarrollan una plataforma de análisis del comportamiento de los ciudadanos para la gestión de smart cities

Publicado: 30/06/2017

La Fundación Tecnalia ha desarrollado una plataforma de análisis del comportamiento de los ciudadanos para facilitar la toma de decisiones en las smart cities. Se trata de una plataforma que dota a los responsables de movilidad y de infraestructuras urbanas de herramientas que les permitan identificar los parámetros que caracterizan la movilidad urbana de forma visual, permitiendo dimensionar unas infraestructuras más sostenibles y optimizadas.

El análisis del comportamiento de los ciudadanos como parte del ecosistema de la ciudad facilita información útil para la toma de decisiones en las smart cities, y esto es lo que hace la plataforma desarrollada.
El análisis del comportamiento de los ciudadanos como parte del ecosistema de la ciudad facilita información útil para la toma de decisiones en las smart cities, y esto es lo que hace la plataforma desarrollada.

En la mejora de los servicios públicos a través de la tecnología, la implicación de las personas es fundamental, ya que forman parte del ecosistema que se quiere mejorar. De esta forma, según explican desde Tecnalia, la tecnología debe permitir al ciudadano ser «un sensor más” gracias al uso de los teléfonos inteligentes. Eso se consigue si se le involucra en la propia ciudad, ya que «no basta con darle datos, es necesario que los reporte».

Esta plataforma permite el análisis individual de hábitos y patrones de movilidad con técnicas avanzadas de gamificación, ofreciendo una serie de servicios personalizados en materia de movilidad ciudadana con el objetivo de alcanzar hábitos de movilidad más sostenibles.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Analítica Urbana, Big Data, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Envac
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar