ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » ‘Transforming Transport’ quiere demostrar el valor del Big Data en la Gestión de la Movilidad

‘Transforming Transport’ quiere demostrar el valor del Big Data en la Gestión de la Movilidad

Publicado: 27/03/2017

Ya está en marcha uno de los mayores proyectos de la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte 2020, que pretende demostrar cómo las cantidades masivas de datos generadas por el sector del transporte y la logística pueden ser explotadas de manera innovadora a través de técnicas Big Data para mejorar la gestión de la movilidad y los servicios prestados a las personas usuarias. Se trata de ‘Transforming Transport‘, un proyecto que incluye 13 pilotos que se llevarán a cabo en diferentes países y diversos ámbitos del transporte.

El proyecto europeo desarrollará 13 pilotos en distintos países y ámbitos del transporte y la logística con el fin de mejorar la eficiencia y el servicio a través de la explotación de datos mediante Big Data.
El proyecto europeo desarrollará 13 pilotos en distintos países y ámbitos del transporte y la logística con el fin de mejorar la eficiencia y el servicio a través de la explotación de datos mediante Big Data.

El proyecto cuenta con una financiación de 18,7 millones de euros y la participación de 47 socios de Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Reino Unido y España. Carreteras, aeropuertos, puertos, infraestructuras ferroviarias, vehículos conectados sostenibles, movilidad urbana integrada y logística serán objeto de los pilotos planificados. Uno de los pilotos sobre movilidad urbana se desarrollará en la ciudad española de Valladolid.

¿Qué puede aportar el Big Data a la gestión del transporte?

Otros pilotos en España tendrán lugar en el área ferroviaria, concretamente en el tramo de alta velocidad entre Córdoba y Málaga y en el ámbito de carreteras inteligentes en la Península Ibérica, bajo la coordinación de la compañía Indra, coordinadora de cuatro de los 13 proyectos.

En cada uno de estos ámbitos del transporte se desarrollarán y probarán nuevos algoritmos basados en las tecnologías Big Data existentes, que permitan integrar datos reales de diversas fuentes, analizarlos, desarrollar patrones de transporte y explotarlos de la forma más apropiada para facilitar la toma de decisiones. Además, entre los objetivos del proyecto está conseguir que los resultados alcanzados en estos pilotos sean reutilizables y replicables, incluso después de que el proyecto termine formalmente, para lo que se va a involucrar en el proyecto a más de 120 actores clave de la industria europea.

La mejora de la eficiencia, del servicio prestado a los clientes y la posibilidad de generar nuevos ingresos o modelos de negocio, son las principales ventajas que puede aportar el Big Data al sector del transporte.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Big Data, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Innovación Social, Movilidad Sostenible, Programa Europeo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Salvi
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar