ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Catorce ciudades celebran estos días el HackForGood para resolver retos sociales

Catorce ciudades celebran estos días el HackForGood para resolver retos sociales

Publicado: 10/03/2017

Alicante, Barcelona, Cáceres, Cartagena, Ciudad Real, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Murcia, Valencia, Salamanca, Sevilla, Valladolid y Vigo son las 14 sedes físicas de la quinta edición de HackForGood, un hackathon que reúne a cientos de desarrolladores para construir aplicaciones y servicios que hagan un uso masivo de datos y que tengan gran impacto social.

Cartel de la nueva edición del HackForGood 2017.
Cartel de la nueva edición del HackForGood 2017.

Esta nueva edición de HackForGood, que se celebra de forma simultánea en 22 universidades, desde este jueves, 9 de marzo, hasta el sábado, 11 de marzo, presenta este año novedades como la creación de una sede virtual, desde la que se pueden enviar propuestas online desde cualquier lugar y la posibilidad de que los integrantes de los equipos participantes puedan trabajar desde distintas sedes.

La innovación tiene premio

De entre los muchos retos propuestos destacan la creación de una aplicación o servicio que contribuya a conseguir una educación de calidad más inclusiva en un territorio; el desarrollo de un servicio que permita calificar la veracidad de las noticias a partir del contenido y de la fuente; la construcción de un prototipo de videojuego que ayude a desarrollar las relaciones sociales de las personas con discapacidad intelectual, o el diseño de un sistema para racionalizar el consumo energético de los hogares.

Las soluciones más innovadoras a estos retos, podrán acceder a los premios que otorga la organización. Telefónica, la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, la Fundación Hazloposible y la startup MashmeTV con el apoyo de la Red de Cátedras Telefónica, promueven esta iniciativa.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Desarrollo Sostenible, Economía Colaborativa, Eficiencia Energética, Innovación Social, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Envac
  • TECH friendly
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar