ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Sevilla presenta en Bruselas sus proyectos de sostenibilidad

Sevilla presenta en Bruselas sus proyectos de sostenibilidad

Publicado: 07/03/2016

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado en Bruselas varios proyectos para los que busca financiación, con los que quiere situarse entre las ciudades europeas de referencia en materia de sostenibilidad, y entre los que se encuentra la ampliación del tranvía hasta la estación del AVE Santa Justa.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, reunido con personal de la Unión Europea

Con ese fin, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, mantuvo reuniones la pasada semana en Bruselas con las direcciones de Medio Ambiente y Política Regional, direcciones clave de la Unión Europea, para captar fondos comunitarios que sufraguen proyectos de inversión en la capital andaluza relacionados con la innovación, la tecnología, el desarrollo de los barrios, la reindustrialización y, en general, la reactivación económica y la creación de empleo.

La sostenibilidad y la movilidad fueron cuestiones fundamentales en ambos encuentros, que el regidor sevillano ha aprovechado también para presentar el proyecto ampliación del tranvía desde la parada de San Bernardo hasta la estación de trenes de  Santa Justa.

El primero de esos encuentros de trabajo fue con el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, de quien dependen las estrategias relacionadas con el cambio climático, la sostenibilidad en el desarrollo económico y el respeto al entorno natural, así como integrar sus normas medioambientales en el resto de las políticas comunitarias.

La reunión con Daniel Calleja tuvo como objetivo posicionar a Sevilla entre las ciudades europeas de referencia en materia de sostenibilidad. Espadas explicó que, en estos momentos, en el ámbito de la UE los territorios que aspiren a obtener financiación comunitaria deben encuadrar sus proyectos en el marco de estrategias de desarrollo sostenible e integral, en el que se tengan en cuenta los avances en materia de gestión de la calidad ambiental, la movilidad, áreas verdes o políticas de reciclaje y lucha contra el cambio climático.

La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión, asimismo, promueve un paquete de iniciativas que ya fue objeto de una comunicación el pasado diciembre sobre la denominada economía circular. Y Sevilla quiere situarse en este debate europeo. El próximo 16 y 17 de marzo celebraremos unas jornadas sobre ese tema para analizar experiencias en otras ciudades europeas con técnicos de la Comisión Europea, anunció  el regidor.

Mientras, el objetivo de la reunión con varios responsables de la Dirección General de Política Regional ha sido el análisis del marco de financiación actual de la UE y las prioridades de los fondos estructurales y del plan Juncker. Hemos explicado a los responsables de la Comisión la aplicación de la estrategia RISS 3 de especialización inteligente del territorio que estamos llevando a cabo en el área metropolitana de Sevilla, comentó el regidor.

Juan Espadas trató las infraestructuras que, en general, necesita la ciudad. Entre ellas el proyecto de ampliación del tranvía, en el marco de la estrategia de movilidad sostenible de Sevilla, para la conexión de San Bernardo con Santa Justa. Se ha analizado igualmente la posibilidad de financiación del proyecto a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI), concluyó el alcalde.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Innovación Social, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Lector Vision
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Envac
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Televés
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Berger-Levrault
  • Advantage Austria
  • Schréder
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar