ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Clúster Andalucía Smart City aborda la Compra Pública Innovadora

El Clúster Andalucía Smart City aborda la Compra Pública Innovadora

Publicado: 09/12/2015

El Clúster Andalucía Smart City, en colaboración con el Ayutamiento de Málaga, ha reunido a medio centenar de representantes de empresas y adminis-traciones públicas para abordar la Compra Pública Innovadora (CPI), un instrumento para reforzar el papel de las administraciones públicas como impulsoras de la innovación empresarial, en el Salón de Actos de la Colección del Museo Ruso de Málaga el pasado jueves.

Esta jornada, inaugurada por Mario Cortés, concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga, y por Mariano Barroso, presidente del Clúster Andalucía Smart City, ha tenido como principal objetivo incrementar el conocimiento sobre este mecanismo de contratación y estimular su utilización.

Durante la apertura de la jornada, Mario Cortés ha señalado que la Compra Pública Innovadora es un ins-trumento a disposición de las administraciones y de las empresas para promover el desarrollo de nuevas patentes, productos y servicios, lo que permite hacer a las empresas españolas más competitivas.

Por su parte, Mariano Barroso ha señalado que se trata de un encuentro que persigue incrementar el conocimiento de las empresas sobre la Compra Pública Innovadora para ser capaces, entre todos, de sacarle el mayor partido posible a este instrumento y generar nuevas oportunidades.

Para abordar esta temática la jornada ha contado con la participación de Juan Manuel Garrido Moreno, subdirector general de Fomento de la Innovación Empresarial del MINECO, que ha presentado las oportunidades de la Compra Pública Innovadora para las administraciones locales, y Carmen Baena Sánchez, directora de I+D del Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) que ha expuesto algunos de los mecanismos que pueden utilizar las empresas en el uso de este instrumento.

Posteriormente, se han presentado algunos de los recientes casos de éxito de entidades que ha hecho uso de la Compra Pública Innovadora y han sido premiadas por ello, como es el caso del Puerto de Málaga, que recibió el premio 2011 y la Universidad de Córdoba, que ha sido premiada en 2015.

El responsable del Departamento de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Málaga, Francisco José Martín Pérez, y el jefe de Obras de Carreteras y Puertos de OHL, Javier Cañada Ruiz, ha presentado el caso del Puerto. La jefa de servicio de Urología del Hospital Reina Sofía, María José Requena, y la responsable Área de gestión de la investigación en IMIBIC, Carmen González Alegre, han expuesto el caso de la Universidad de Córdoba.

Para finalizar la jornada se ha desarrollado también una serie encuentros entre las empresas y entidades participantes.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: CPI (Compra Pública de Innovación), Desarrollo Sostenible, Innovación Social, Planificación Económica Local, Regeneración Urbana, Smart Economy

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Salvi
  • SEPALO
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar