ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Siete de los diez finalistas de FINODEX son proyectos españoles

Siete de los diez finalistas de FINODEX son proyectos españoles

Publicado: 26/10/2015

La aceleradora de proyectos TIC basados en Open Data, FIWARE FINODEX, ha elegido los diez proyectos que acceden ya a la cuarta y última fase del proceso y que, además de coaching y asesoramiento han recibido 50.000 euros para convertir sus proyectos en realidad.

Los seleccionados han superado tres fases anteriores: en una primera convocatoria fueron seleccionados 49 proyectos entre 196 propuestas, posteriormente 30 de esos 49 y finalmente, tras el último corte, los diez mejores. Entre los seleccionados, se encuentran 7 proyectos de empresas españolas de Málaga, Zaragoza (2), Santiago de Compostela, Vigo, Vitoria y Barakaldo.

FINODEX es una de las 16 aceleradoras financiadas por la Comisión Europea para apoyar aquellos proyectos de pymes y emprendedores basados en datos abiertos y en tecnologías FIWARE, con el objetivo de generar nuevos productos y servicios TIC. FINODEX, liderada por ZABALA Innovation Consulting, está integrada en un consorcio formado por otros 6 socios europeos.

A través de dos convocatorias FINODEX ha escogido ya más de un centenar de propuestas innovadoras. Cada una de ellas va a obtener entre 10.000 y 170.000 euros de financiación. Para ello, deben superar asesoradas por el consorcio, diferentes fases en las que presentan su idea de negocio a futuros inversores. En total, se van a invertir 4,64 millones de euros en apoyar los proyectos seleccionados.

Los diez proyectos elegidos en la cuarta fase, tendrán la oportunidad de asegurar otros 50.000 euros, y adicionalmente recibir uno de los tres premios para los mejores proyectos de la convocatoria, dotados con 70.000, 35.000 y 15.000 euros, respectivamente, para los tres primeros clasificados.

Proyectos seleccionados

En concreto, estos son los proyectos seleccionados para la cuarta fase (ver tabla con datos completos) con sus videos explicativos (pinchar sobre el link):

  • TALKYCAR “Let your car be smart”. Talkykar S.L., sector Transporte, Málaga – España.
  • PESTICIDE FINDER “Your advisor on pesticide management”. Geospatiumlab, sector Agricultura, Zaragoza – España.
  • LKN “Linknovate Innovation Search Engine”. Linknovate Science, ector nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Santiago de Compostela – España.
  • 3D METEO “3D Meteorological Web Services”. Meteo for Energy, sector medio ambiente y energía, Vitoria – España.
  • GENESIS “Gene Expression Search Engine”. Medical Technology Group, sector salud, Tallin – Estonia.
  • FruitWatcher “Assessing fruit and fresh vegetables best conditions”. Geezar Soluciones, sector Transporte, Zaragoza – España.
  • FIRERISK “Open data and FIWARE for a better wildfires risk communication”. Grupo de emprendedores, sector medio ambiente y energía, Castelo Branco – Portugal.
  • ZEUS “Service for making accesible to clients the information about IoT-Products, Processes and systems”. Isetic Technology, sector fabricación, Barakaldo – España.
  • OPENMOVE “Open platform for mobile ticketing”. Lucian SRL, sector Transporte, Mori, Italia.
  • S.H. “Smart Hospital”. Infinbox, sector salud, Vigo – España.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Big Data, Desarrollo Sostenible, Digitalización, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Envac
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar