ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El evento Team Up Valencia reunió a alrededor de 80 emprendedores

El evento Team Up Valencia reunió a alrededor de 80 emprendedores

Publicado: 02/10/2015

A emprender también se aprende y por eso son muchos los emprendedores que a pesar de tener un alto nivel de conocimientos de su sector son conscientes que necesitan ampliar su formación en el ámbito del emprendimiento innovador, este es el leitmotiv y la premisa de la que parte el evento Team Up Valencia que celebrado este martes en el marco de Cátedra Ciudad de Valencia UPV que promueve InnDEA Valencia.

Uno de los equipos de Team Up trabajando durante el evento

El evento, que se celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, contó con 80 participantes que trabajaron para presentar ideas innovadoras que solucionasen los retos planteados.

Previamente, los asistentes pudieron disfrutar de las ponencias de Luis Picurelli, fundador y CEO de Yeeply y de Marc Garriga, fundador de desideDatum Data Company. Picurelli explicó a los emprendedores cuál era su receta para emprender: Os recomiendo que si queréis sacar adelante vuestra startup que todos los días le echéis 200 gramos de locura, de suerte, de morro, de ilusión, de cash, de problemas y toneladas de trabajo, explicó el CEO de Yeeply.

Otro aspecto que se planteó fundamental a la hora de emprender en el ámbito de la innovación es el uso de los datos abiertos. Garriga explicó que la verdadera revolución es el uso público de los datos abiertos para que se puedan reutilizar de forma gratuita y animó a los emprendedores a hacer uso del open data no solo para crear nuevos servicios sino también para mejorar los que ya existen. El fundador de desideDatum Data Company también destacó la importancia de ser una Smart City, que definió como una ciudad que hace un uso sabio de las TIC para mejorar su eficiencia y en la que el ciudadano es corresponsable de la gestión urbana y que participa en la solución de los retos.

Los asistentes tuvieron que buscar soluciones a tres tipos distintos de retos: para mejorar la participación ciudadana, reutilizar la energía producida dentro de los polideportivos y promover el uso de la bicicleta evitando uno de sus inconvenientes: sistema antirrobo y de seguridad.

La Directora de InnDEA Valencia, Paula Llobet, informó que desde InnDEA se está trabajando en la identificación de retos de la ciudad y que de todos los obtenidos hasta el momento, se habían seleccionado esos tres.

Los jóvenes trabajaron en equipos multidisciplinares asesorados por mentores destacados del ecosistema emprendedor innovador, como Carlos Boluda (Betabeers), David Buitrago (Big data Valencia), Javi Arques (Frontenders), Pedro Muro (icLOUD), Jorge Dobón (DemiumStartups), Antonio Huerta (Beroomers), Adrián Doménech (Vitcord) y Vicente March (OopsPlanet), así como con los ponentes.

Aprovechando el perfil de los asistentes, el Director Delegado de Emprendimiento y Empleo en Universitat Politècnica de València (UPV), José Millet invitó a los participantes a sumarse a Teamerup, una iniciativa ideada para que todos los miembros de la comunidad universitaria de la UPV se encuentren y formen equipos emprendedores.

Asimismo, Llobet resaltó la importancia de apoyar iniciativas de talante innovador que enseñen cómo enriquece trabajar en equipo con personas de diferentes perfiles y animó a los asistentes a formar parte de la red VIT Emprende y de su comunidad VITE. Además, Llobet explicó que los proyectos seleccionados serían premiados con soporte y con la posibilidad de poder trabajar en el espacio municipal de Las Naves o en espacios para emprendedores de la UPV.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Economía Colaborativa, Emprendimiento, Innovación Social, Open Data, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Envac
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar