ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Impulso a la Agenda Urbana Comunitaria

Impulso a la Agenda Urbana Comunitaria

Publicado: 15/06/2015

Los ministros de Urbanismo de la Unión Europea (UE) aprobaron el pasado miércoles la Declaración de Riga, que supone un impulso para la Agenda Urbana comunitaria.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, defendió en este encuentro un nuevo modelo de ciudad: sostenible, integradora y respetuosa con el medio ambiente. Apostamos en Europa por un modelo diferente de urbanismo: más humano, sostenible económica y medioambientalmente e inclusivo, tal y como estamos haciendo en España, señaló.

Pastor indicó que la Declaración de Riga contiene las prioridades de actuación comenzando con la que engloba a todas ellas, que sería cómo conseguir un modelo de desarrollo urbano sostenible en su triple visión: económica, social y medioambiental.

Pastor destacó también otros asuntos relevantes como el reconocimiento del papel y la importancia de todos los pueblos y ciudades, con independencia de su tamaño; la eficiencia energética y el cambio climático; la regeneración de barrios y la rehabilitación; los retos demográficos de todo tipo; la movilidad y la necesidad de reducir distancias y, junto a todos ellos, la pobreza urbana y la vivienda asequible.

Fondos FEDER

En España, en el periodo 2014-2020 se está reforzando el papel de la financiación europea en la renovación y mejora de las ciudades ya que en desarrollo de la nueva regulación europea se ha incluido la obligación de destinar al menos un 5% de los recursos del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) en actuaciones integradas de desarrollo urbano sostenible.

En este sentido, en el citado periodo ya está prevista la aplicación en España de 1.500 millones de euros de ayuda FEDER para actuaciones de desarrollo urbano que se distribuirán en dos bloques: 507 millones para actuaciones de las entidades Locales específicamente dirigidas al fomento de la economía baja en carbono, como puede ser la rehabilitación energética de edificios, la movilidad y el transporte urbano sostenible, y 997 millones para actuaciones integradas de desarrollo urbano sostenible que sirvan para afrontar los retos y problemas urbanos a través de actuaciones que sirvan para conseguir unas ciudades más inteligentes, sostenibles e integradoras en línea con los objetivos de la Estrategia Europa 2020.

España trabaja ya con la Unión Europea en el documento que definirá las actuaciones urbanas que podrán ser financiadas con cargo a los fondos, sobre la base del Acuerdo de Asociación aprobado en octubre del pasado año, que constituye el marco general.

Una vez aprobado este documento, se realizará la convocatoria dirigida a las Entidades Locales para que puedan presentar sus estrategias integradas de desarrollo urbano sostenible para el periodo. Se prevé el lanzamiento este año de la convocatoria, a través de la cual los Ayuntamientos podrán acceder a los 997 millones de euros de ayuda FEDER previstos.

El pasado 3 de junio tuvo lugar en Bruselas una sesión de trabajo convocada por la Comisión Europea, a la que asistieron representantes del Ministerio de Fomento y de algunas ciudades españolas que están elaborando sus estrategias que presentarán a la convocatoria, como Barcelona, Málaga, Gijón, Cartagena o Palencia.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Agenda Urbana, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar