ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Mayors Challenge impulsa el desarrollo de ideas frente a retos urbanos

Mayors Challenge impulsa el desarrollo de ideas frente a retos urbanos

Publicado: 31/10/2014

Bloomberg Philanthropies ha replicado en Europa su concurso ‘Mayors Challenge’, una competición dirigida a ciudades que pretende impulsar el desarrollo de ideas innovadoras de cara a resolver algunos de los retos que tienen la mayoría de los grandes núcleos poblacionales, que mejoren su calidad de vida y que sean replicables en otros municipios.

Mayors Callenge 2014 Europa

Mejorar el envejecimiento de los ciudadanos, promover la accesibilidad y cuidar del medio ambiente son algunos de los proyectos que han valido el premio a las cinco ciudades ganadoras del Mayors Challenge 2014.

Proyección calle de Barcelona

Barcelona ha sido galardonada con el ‘Grand Prize for Innovation’ dotado con 5 millones de euros para llevar a cabo su propuesta ‘Vínculos BCN’. Asimismo, Atenas, Estocolmo, Kirklees y Varsovia han sido reconocidas como finalistas con un premio de un millón de euros para implementar sus ideas

Más de 150 ciudades de 28 países concurrieron al Mayors Challenge 2014, 21 llegaron a la final y cinco han sido las ganadoras en base a criterios como la creatividad, el impacto potencial de los proyectos, la transferibilidad y la viabilidad de su implementación. La evolución de estas ideas refleja una colección de retos complejos y comunes que afectan a las ciudades actualmente.

Barcelona en Mayors Challenge

Barcelona – Red colaborativa de cuidados para un mejor envejecimiento:  Más de uno de cada cinco ciudadanos de Barcelona son mayores de 65 años y, para 2040, se espera que sean uno de cada cuatro. Así, la Ciudad Condal está lidiando con nuevos problemas de salud y de aislamiento social.

Para afrontar este problema creciente, Barcelona utilizará estrategias digitales y tecnológicas, creando una red entre los miembros de la familia, amigos, vecinos, trabajadores sociales y voluntarios que formarán ‘Vínculos BCN’ para estos ciudadanos en situación de riesgo. La iniciativa pretende identificar las carencias en los cuidados a estas personas y permitir una mejor coordinación, apoyo y promoción de la calidad de vida.

Atenas, finalista de Mayors Challenge

Atenas (Grecia) –  Synathina, una plataforma pública para ciudadanos comprometidos: ante la situación de crisis económica que ha afectado al empleo, infraestructuras y calidad de vida en Grecia, Atenas ha propuesto crear una plataforma online que conecte la nueva dinámica de contribución de la sociedad civil con las instituciones y gobierno local para, de forma colaborativa, idear soluciones a problemas locales, asegurando unas bases sólidas y políticas sostenibles para el resurgimiento de los barrios de Atenas.

Estocolmo finalista de Mayors Challenge 2014

Estocolmo (Suecia) – Biochar para un mejor ecosistema de la ciudad: La capital sueca, como muchas ciudades de todo el globo, está haciendo frente a los efectos del cambio climático. Para ello, Estocolmo creará un programa para toda la ciudad que active a los ciudadanos como agentes del cambio en primera línea para frenar este problema.

Así, de manera conjunta, la ciudad y sus residentes producirán ‘biochar’, una sustancia orgánica que aumenta el crecimiento de los árboles, captura el carbón y purifica las escorrentías pluviales. Los ciudadanos llevarán sus residuos verdes a emplazamientos en toda la ciudad para convertirlos en ‘biochar’ y ser redistribuidos.

Kirklees finalista de Mayors Challenge 2014

Kirklees (Reino Unido)- Kirklees Comparte: Los recortes presupuestarios en Kirklees están afectando a los programas y servicios del gobierno, por lo que los ciudadanos están implementando prácticas de economía compartida para utilizar recursos sin aprovechar y poder ‘hacer más con menos’.

Kirklees agrupará los activos ociosos del gobierno e instituciones sin ánimo de lucro (desde cortacésped y camiones hasta espacios no utilizados o habilidades y experiencias de los ciudadanos) y los pondrá a disposición de todos en una plataforma online que permitirá los préstamos, trueque y bancos de tiempo.

Varsovia, finalista de Mayors Challenge 2014

Varsovia (Polonia) – Varsovia Virtual, Sistema de Información Urbana para visualizar la Discapacidad: para las personas con ceguera resulta a veces muy complicado moverse en las ciudades y dedican para el mismo desplazamiento más tiempo y dinero que el resto de las personas.

Varsovia quiere facilitar la movilidad en la ciudad a personas con discapacidad visual y, para ello, instalará una serie de balizas alrededor de la ciudad que se comunicarán con el movil del usuario a través de una aplicación. Esta herramienta permitirá cambiar el estilo de vida y seguridad de las personas con ceguera, permitiéndoles ahorrar tiempo en sus desplazamientos y dotándoles de una mayor autosuficiencia.

Además del premio monetario, las ciudades ganadoras recibirán el apoyo de expertos y asistencia ténica para llevar sus ideas a la práctica.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Innovación Social, Resiliencia Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Dinycon
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar