ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La CE financiará 19 acciones de movilidad urbana sostenible

La CE financiará 19 acciones de movilidad urbana sostenible

Publicado: 20/06/2014

La Comisión Europea ha anunciado las diecinueve acciones que financiará en el marco de la campaña de movilidad urbana sostenible ‘Do the Right Mix’. Cada acción seleccionada recibirá hasta 7.000 euros por actividades (tales como concursos de diseño y actividades educativas) que promuevan formas más ecológicas y sostenibles de desplazarse por la ciudad. «Con esta campaña, Europa demuestra ser extraordinariamente innovadora en pro de una cultura de movilidad urbana sostenible», sostiene Siim Kallas, Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Transportes. «Las distintas actividades han puesto de manifiesto que el transporte sostenible puede ser accesible para todos. Esperamos que con esta financiación pueda proseguir el excelente trabajo de base».

Este año ha habido actividades para animar a la gente a que reconsidere sus opciones de transporte gracias a las aplicaciones para móviles y a las redes sociales. Por ejemplo, la región de Arnhem-Nijmegen (Países Bajos) ha desarrollado una aplicación para móviles inspirada en el Tour de Francia. Su objetivo es fomentar todo lo posible los desplazamientos al trabajo en bicicleta para evitar embotellamientos. El premio para el ganador es un viaje a París.

La gran región de Luxemburgo pide a los usuarios del transporte público que se fotografíen (con símbolos que representen la multimodalidad de transporte que practican) y que compartan esas fotos en Facebook; la más votada gana un premio consistente en billetes de transporte público y un juego de mesa.

En Gdynia (Polonia) se celebrará una competición, denominada ‘(R)evolución en el parking’, para que jóvenes diseñadores y arquitectos propongan nuevos diseños de determinados estacionamientos para convertirlos en espacios más llamativos y estéticos, con un presupuesto dado.

En el sitio web de la campaña ‘Do the Right Mix‘, que se encuentra actualmente en su tercer y último año, se han registrado más de 605 acciones de movilidad urbana sostenible a nivel local, regional y nacional. Se trata de animar a la gente a ir abandonando el coche para los desplazamientos cotidianos y a combinar métodos de transporte más sostenibles. Las acciones de promoción, que pueden proponer los veintiocho Estados miembros así como Islandia, Liechtenstein y Noruega, aparecen en el Mobility Map del cibersitio, con lo cual los participantes en la campaña y sus actividades ganan en visibilidad. En la última convocatoria se recibieron sesenta y seis solicitudes de financiación de veintitrés países elegibles, frente a los dieciocho países del año anterior.

Los proyectos ganadores son:

  • Austria: Climate Miles 2014 – Wege für ein besseres Klima
  • Bélgica: Living Street 2.0 – streets of the future
  • Croacia: BikeMyDays Festival
  • Chipre: Cycle the Distance
  • República Checa: NAKOLEON – Critical Mass Ride Brno (podzimní cyklojízda)
  • Dinamarca: Sharing the streets – EMW DK2014
  • Estonia: Get Out Of The Can 2014
  • Francia: Mobility Fest #3
  • Alemania: Fair Move – mobility moves school
  • Irlanda – Mix the Mode
  • Lituania: Vilnius Wheel Fair
  • Luxemburgo: Mr & Mrs Mixalot
  • Holanda: Toury cycling game
  • Polonia: Parking (r)evolution
  • Portugal: UNI-CICLO
  • Eslovaquia: Business and Bikes
  • Eslovenia: Promote the new bicycle path along Ljubljanica river waterfront
  • España: Compàs Centre (culture and sustainable mobility as a placemaking tool)
  • Suecia: The Test Cyclists

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Calles Inteligentes, Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Salvi
  • Schréder
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar