ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Francia compensará el uso de la bicicleta para ir al trabajo

Francia compensará el uso de la bicicleta para ir al trabajo

Publicado: 10/06/2014

El Secretario de Estado de Transportes de Francia, Frédéric Cuvillier, ha anunciado la puesta en práctica de una indemnización de 25 céntimos por kilómetro para aquellos empleados que vayan al trabajo en bicicleta.

Un total de 19 empresas y organismos, que suman 10.000 empleados, van a probar esta iniciativa. El secretario de Estado ha afirmado que su gabinete trabaja por el desarrollo de todos los tipos de movilidad, también el transporte público y el vehículo privado reciben compensaciones en el marco del desplazamiento del hogar al trabajo. Por ello, esta prueba a gran escala permitirá evaluar si este mecanismo se puede extender al uso de la bicicleta. Espero que la bicicleta se convierta en una manera de moverse por sí misma -declara Cuvillier-. Estamos impulsando una dinámica incentivadora y ecológica para este modo de transporte más sostenible.

La indemnización no es acumulable al reembolso del abono de transporte público, excepto si se trata de viajes complementarios (bicicleta más tren, por ejemplo).

El proyecto inició el 2 de junio de 2014 y tendrá una duración de 6 meses durante los cuales se recogerá información de empleadores y empleados sobre la evolución de los desplazamientos en bicicleta, lo modos de transporte abandonados en favor de la bicicleta, factores favorables y desfavorables en la eficacia de la medida y la reorganización material de las diferentes estructuras.

Los resultados se darán a conocer a finales de año y, si el experimento tiene éxito, será considerada una segunda fase de pruebas a mayor escala.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Envac
  • Urbiotica
  • Libelium
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar