ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La Comisión Europea destinará cuatro millones de euros para subvencionar proyectos de movilidad urbana sostenible

La Comisión Europea destinará cuatro millones de euros para subvencionar proyectos de movilidad urbana sostenible

Publicado: 09/10/2013

La Comisión Europea ha firmado un convenio de subvención de cuatro millones de euros con un consorcio compuesto por catorce entidades europeas (institutos de investigación, asociaciones y empresas consultoras), incluidas diez PYME, para un proyecto trienal conocido como "Civitas Capital".

Siim Kallas, vicepresidente de la Comisión responsable de los transportes, ha señalado: "Esta subvención demuestra el compromiso permanente de la Unión Europea con la movilidad urbana sostenible. Civitas es una de las iniciativas más importantes de la UE en este ámbito, y producirá resultados tangibles. Necesitamos desarrollar más la dimensión urbana de nuestra política de transportes. A tal fin, la Comisión presentará este mismo año un conjunto completo de medidas sobre movilidad urbana".

Las actividades de Civitas Capital serán las siguientes:

  • Poner en común los conocimientos existentes mediante grupos dedicados a temas específicos que elaborarán guías de mejores prácticas.
  • Emitir recomendaciones sobre las prioridades futuras en materia de I+D, que la Comisión integrará en su programa de investigación del periodo 2014–2020.
  • Desarrollar paquetes de formación y organizar la colocación y el intercambio de profesionales especializados en movilidad urbana; se formará o se ofrecerá empleo a unos quinientos profesionales.
  • Gestionar un fondo de actividades de cerca de 500 000 euros para apoyar la transferencia de medidas a otras ciudades, lo que permitirá a más ciudades aplicar con éxito medidas de movilidad urbana.
  • Crear cinco redes adicionales, nacionales y regionales, y seguir gestionando las cinco existentes; esas redes incrementan la difusión de conocimientos técnicos y mejores prácticas dentro de su grupo lingüístico o geográfico.
  • Desarrollar un polo de conocimiento que estará a disposición de todas las partes interesadas a través del sitio web de Civitas, una ventanilla única donde todo el material producido para y por Civitas estará a disposición de todas las partes, para aprendizaje y reutilización.

"Civitas", acrónimo de ciudades, vitalidad y sostenibilidad, está financiado por el programa marco de investigación de la UE y tiene por objetivo respaldar a las ciudades en su esfuerzo por innovar en favor de una movilidad urbana más sostenible. Desde su puesta en marcha en 2002, Civitas ha prestado apoyo a más de setecientas actividades de demostración en unas sesenta ciudades (dentro de una red global que agrupa a doscientas ciudades que aprenden de esas actividades de demostración), con una inversión total por parte de la UE de más de doscientos millones de euros. Su actividad ha impulsado una inversión adicional de cerca de mil millones de euros por parte de autoridades locales y regionales y de socios privados.

En 2009, la Comisión adoptó el Plan de Acción de Movilidad Urbana, que incluía, para su aplicación hasta 2012, veinte medidas cuyos resultados se están evaluando ahora. En 2011 la Comisión publicó el Libro Blanco del Transporte, que establece dos objetivos concretos en relación con la movilidad urbana:

  1. Eliminar progresivamente los vehículos de propulsión convencional de aquí a 2050.
  2. Lograr que la logística urbana de los principales centros urbanos en 2030 esté fundamentalmente libre de emisiones de CO2.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Salvi
  • Envac
  • Advantage Austria
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Lector Vision
  • Televés
  • Schréder
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Pavapark
  • Berger-Levrault
  • Dallmeier
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar