ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Barakaldo celebrará el «I Congreso Nacional sobre Nuevos Modelos de Ciudad. El Reto 2020: la ciudad sostenible»

Barakaldo celebrará el «I Congreso Nacional sobre Nuevos Modelos de Ciudad. El Reto 2020: la ciudad sostenible»

Publicado: 23/01/2013

El Ayuntamiento de Barakaldo ha presentado una iniciativa para promover la innovación y atraer inversiones a la ciudad con el fin último de generar empleo. Dicha iniciativa pasa por la celebración del "I Congreso Nacional sobre Nuevos Modelos de Ciudad" que tendrá lugar en el Teatro de Barakaldo y que organiza el propio consistorio a través de la Agencia de Desarrollo Inguralde, durante los días 14 y 15 de febrero.

De izquierda a derecha: Tontxu Rodríguez, Alcalde de Barakaldo, y Alfonso García, Presidente de Inguralde y Portavoz Municipal.

El Alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, y el Presidente de Inguralde y Portavoz Municipal, Alfonso García, han avanzado que el Congreso, bautizado como "El Reto 2020: la ciudad sostenible", será un importante encuentro en el que se reunirán empresas de I+D+i especializadas en productos y servicios para las Smart Cities, como Enerlis, Endesa, Ferroser, Adif, Naturgas, Euskaltel, Tecnalia y Cimet, Renault y Ernst and Young. Además, ocho firmas barakaldesas del sector podrán dar a conocer su potencial en un espacio habilitado en paralelo al Congreso.

Asimismo, participarán en el Congreso organismos públicos o semipúblicos como el Ministerio de Economía y Competitividad, el Ente Vasco de la Energía (EVE), el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y Madrid Network, entre otros.

El Congreso analizará los últimos avances en los que están trabajando las grandes empresas en materia de desarrollo económico sostenible, mostrará el potencial empresarial de Barakaldo y debatirá sobre la generación de empleo en una ciudad sostenible.

El Congreso está dirigido a representantes de empresas e instituciones que trabajan en el entorno de las ciudades inteligentes. Se esperan alrededor de 500 participantes en los días de actividades, en vista de la buena respuesta mostrada por las entidades invitadas. No obstante, cualquier persona interesada en participar puede consultar el programa y realizar la inscripción a través de la página web de Inguralde.

Mesas redondas y ponencias

Las jornadas contarán con dos áreas de trabajo diferenciadas. En la sala principal del Teatro Barakaldo se habilitará un espacio de congresos donde tendrán lugar cinco mesas redondas sobre ahorro energético, movilidad sostenible, aplicación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ciudadanía e innovación social y desarrollo empresarial.

Las mesas redondas se combinarán con un programa de ponencias entre las que destaca la que pronunciará sobre los retos de las ciudades ante el cambio climático el Director Ejecutivo de Cambio Climático de Ernst and Young, Tomás Pastor; así como la que servirá de presentación del Libro Blanco de las Smart Cities, a cargo del Alcalde, Tontxu Rodríguez; y el responsable de la Cátedra Energía de Orkestra, Eloy Álvarez.

Este encuentro nacional sobre nuevos modelos de ciudad contará con un segundo espacio bautizado como "espacio demostración" en el que participarán 8 empresas locales pertenecientes a Innobk (Asociación de Empresas Innovadoras de Barakaldo). El objetivo es crear un punto de encuentro entre empresas punteras de Barakaldo y las compañías e instituciones líderes en el desarrollo de las Ciudades Inteligentes que asistirán al Congreso. Se trata de una gran oportunidad para darse a conocer y mostrarles sus productos y servicios.

Puedes descargar el programa completo en el enlace de abajo desde nuestra Biblioteca.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Innovación Social, Smart Building, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Schréder
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar