ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La X edición de los Premios Ciudad Sostenible reconoce la labor de Rivas Vaciamadrid por su plan «Emisiones Cero».

La X edición de los Premios Ciudad Sostenible reconoce la labor de Rivas Vaciamadrid por su plan «Emisiones Cero».

Publicado: 29/10/2012

La Fundación Fórum Ambiental reconoce anualmente las actividades dirigidas a la sostenibilidad llevadas a cabo por Ayuntamientos y Administraciones españolas. La Infanta Elena ha sido la encargada de dar los premios a los galardonados en esta X edición de "Premios Ciudad Sostenible", que ha contado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el patrocinio de Ecoembes y Cespa.

La Infanta Elena hace entrega del Premio Ciudad Sostenible al Alcalde Presidente de Rivas Vaciamadrid, José Masa.

Pueden optar a los premios los municipios de más de 5.000 habitantes y entes locales supramunicipales españoles en los que se hayan ejecutado satisfactoriamente actuaciones dirigidas a la sostenibilidad en los últimos dos años y que presenten evidencia de un compromiso de un desarrollo sostenible.

Así, los finalistas y ganadores de las distintas categorías han sido los siguientes:

  • "Premio especial 'Ciudad más sostenible’". Finalista el Ayuntamiento de Pamplona que acumula una larga trayectoria en acciones con energías renovables, sobre la movilidad, la recogida selectiva, aplicación de criterio de smart city y ganador el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid por el desarrollo del plan Rivas Emisiones Cero. En este plan se incluyen acciones de educación y sensibilización ciudadana, la aprobación del plan de movilidad sostenible, sistemas de eficiencia energética, implantación de sistemas de planificación urbana sostenible, mejora y ampliación de la gestión eficiente de residuos, gestión de agua, gestión eficiente de la administración, etc.

La Infanta Elena entrega el Premio finalista Ciudad Sostenible al Concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Pamplona, Valentín Alzina

  • "Gestión y reducción de Residuos". Finalista el Ayuntamiento de Fuenlabrada por su proyecto de modificación del sistema de recogida de residuos, soterrando más de 400 puntos que dan servicio al 94% de la población, y que junto a campañas de sensibilización han mejorado considerablemente la recogida de las diferentes y ganador el Ayuntamiento de Cambrils por su proyecto de modificación del sistema de gestión de residuos pasando de la incineración prácticamente el 100% de los residuos a un sistema de recogida y gestión selectiva que al ser un municipio turístico reduce el impacto económico y ambiental.
  • "Ciclo integral del Agua". Ganador el Consorcio para la defensa de la cuenca del río Besós que en los últimos años han desarrollado un proyecto de co digestión anaeróbica de los fangos de la depuradora para incrementar la producción de biogás y de esta forma genera electricidad con el mismo. Con este sistema se ha aumentado en un 98% la producción de biogás y un aumento el 315% en la generación de energía.
  • "Gestión del cambio climático". Finalista el Ayuntamiento de Durango que entre otras acciones han integrado el carril bici y han reducido el número de aparcamientos, así como el cierre del anillo periférico que mejora el trafico extraurbano. Uno de los proyectos estrella ha sido la instalación de un asfaltado foto catalítico que absorbe el oxido de nitrógeno que se produce con el tráfico urbano y que es eliminado mediante baldeo de agua. Ganador, el Ayuntamiento de Santander por el acuerdo marco frente al cambio climático que se desarrolla a través de 10 medidas específicas: desarrollo de la oficina local del cambio climático, monitorización inteligente de los datos ambientales, mesa permanente de asesoramiento sobre cambio climático, plan de adaptación con medidas de acción ante riesgos climáticos extremos, plan de comunicación y sensibilización y el programa Ecofaro de implicación del sector comercial y empresarial.
  • "Eficiencia y ahorro energético". Ganador Ayuntamiento de Tudela por el Proyecto Lourdes Renove que se concibe como la primera fase de la Rehabilitación Energética Integral del Barrio de Lourdes incluyendo renovaciones de caldera centralizadas incluyendo biomasa, sistemas de alumbrado etc., tanto en el entorno de viviendas como en el espacio urbano.
  • "Educación ambiental". Finalista Ayuntamiento de Inca por el proyecto del Parc des Serral de ses Monges, un espacio de aproximadamente 74.000 m2 destinado a la realización de proyectos cuyo denominador común es la educación ambiental, realizando cursos de medio ambiente, visitas escolares guiadas, cesión de huertos urbanos o recuperación del patrimonio cultural de los márgenes y ganador Ayuntamiento de Lleida que ha desarrollado a través de diferentes programas como “Lleida en vivo” de formación sobre diversidad para escolares, “ecoactividades” con programa de sensibilización y formación ambiental de fin de semana. El programa “eco entidades” o el programa “Huerta de Lleida” con visitas guiadas a explotaciones agrícolas y ganaderas así como el desarrollo de protección y cultivo de especies autóctonas.

La Infanta Elena junto a los representantes de las Administraciones premiadas.

El jurado calificador de este año ha estado compuesto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Barcelona, la Junta de Andalucía, la Generalitat Valenciana, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Cartagena ganador de la categoría "Ciudad Sostenible" de la edición anterior, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación Fórum Ambiental (en calidad de secretario).

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Schréder
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Envac
  • Dallmeier
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar