ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El alcalde de Valladolid participa en el curso ‘Ciudades inteligentes e innovación en servicios II’ de la Universidad Internacional Menédez Pelayo de Santander.

El alcalde de Valladolid participa en el curso ‘Ciudades inteligentes e innovación en servicios II’ de la Universidad Internacional Menédez Pelayo de Santander.

Publicado: 10/08/2012

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha participado en los cursos sobre ciudades inteligentes en la Universidad Menédez Pelayo de Santander. El alcalde participó en una mesa redonda sobre la Red Española de Ciudades Inteligentes junto con el alcalde de Santander, la alcaldesa de Logroño y los Sres. Arnaldo Pulti (Intendente. Municipalidad de Mar del Plata), Cortés Pulido (Director de mercados globales. CDTI), Sánchez Nuevo (Director General División Ciudades. Ferrovial) y Martínez (Director General de CIC y Director del Curso).

Los ponentes debatieron en relación con la RECI sobre la mancomunidad de servicios, la sostenibilidad energética y medio ambiente y la sensorización y movilidad urbana, con especial referencia a los vehículos eléctricos.

La intervención del alcalde Valladolid se centró en reseñar las ventajas que aporta la RECI dentro de sus fines y objetivos, en especial:

  • Aprovechar sinergias entre ciudades y proyectos, para hacerlos compatibles e universales.
  • El ciudadano es el destinatario de los nuevos servicios, pero también un actor clave y activo en Smart City.
  • También la colaboración público-privada es base y cimiento de la Asociación.
  • La Red se constituye en Asociación y de este modo contribuye a un gran paso: de la competencia entre ciudades a la “coopetition (inglés)” (colaboración competitiva), es decir, más eficiencia económica y mejores niveles de servicio.

Valladolid, como sede de la RECI, aporta su experiencia Smart City y su vocación de universalizar o estandarizar soluciones. Ofrece sus buenas prácticas y aprender también de sus errores. Nuestra escala urbana, nuestra comunidad periurbana (15 municipios del entorno y Valladolid) y nuestra relación casi vecinal con Palencia, permite ofrecer un campo de pruebas y soluciones que pueden ser objetivo de “réplica”, del mismo modo que nosotros aprendemos de otras ciudades.

La Red como agrupación aporta más fuerza a los municipios, en sus propuestas, en la búsqueda de financiación extrapresupuestaria (UE), en la eficiencia a la hora de “replicar” iniciativas ya ejecutadas con éxito en otros Ayuntamientos con el consiguiente ahorro en costes, aprovechando lo experimentado por otros, y en la adopción de medidas que estandarizen y unifiquen criterios y tecnologías, haciendo común el lenguaje técnico en todos los municipios de la Red.

Por ejemplo, Valladolid se ha centrado dentro de la RECI en liderar, junto con Burgos, el Grupo de Trabajo de movilidad y específicamente la movilidad eléctrica. La particular hoja de ruta en esta materia fue presentada en el Comité Técnico de la RECI celebrado en Murcia el 27 de abril. Valladolid, presentó su Plan de Medidas Municipales para el impulso de la movilidad eléctrica en Valladolid 2012-2015, que ya ha sido objeto de seguimiento por otras ciudades de la Red y que ha sido objeto de propuesta de Renault a la FEMP, como referente nacional de medidas de fomento e impulso del vehículo eléctrico.

El pasado día 13 de julio, por Decreto de Alcaldía se aprobó la Tarjeta Especial de Vehículo Eléctrico, nuevo distintivo y acreditación de autorización que habilitará a los usuarios de coches eléctricos, con una validez temporal máxima de un año desde la fecha de expedición (y se renovará anualmente), para estacionar de forma gratuita en aparcamientos regulados por la Ordenanza municipal reguladora de los aparcamientos limitados (ORA).

Este distintivo tiene dos categorías, General y VELID (Vehículos Eléctricos de Limitadas Dimensiones, no más de 2,50 m largo y 1,30 m ancho). Sonará al Renault Twizy, obviamente, pero hay otros modelos que entran dentro de esta nueva categoría, “made in Valladolid”. La categoría VELID, se quiere expandir a otros municipios de España, de Europa y de Iberoamérica. En su categoría General los vehículos eléctricos podrán estacionar de forma gratuita en aparcamientos regulados por la ORA, incluidos los ADUs (aparcamientos disuasorios urbanos).

En el caso de la categoría VELID, además de las anteriores también podrán estacionar de forma gratuita en zonas ORA reservadas a residentes.

Es decir, el Ayuntamiento de Valladolid está permitiendo que los coches eléctricos estacionen de forma gratuita en más de 8.000 plazas reguladas, y al Twizy además en casi 300 plazas reservadas a residentes en pleno Casco Histórico de la Ciudad.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Ambiental, Innovación Social, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Libelium
  • Salvi
  • Schréder
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar