ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La industria fotovoltaica apuesta por soluciones de autoconsumo residencial enfocadas a la movilidad eléctrica.

La industria fotovoltaica apuesta por soluciones de autoconsumo residencial enfocadas a la movilidad eléctrica.

Publicado: 20/05/2011

Cada vez es más evidente la apuesta que la industria fotovoltaica está haciendo por un sector como el de la movilidad eléctrica, al que puede aportar interesantes soluciones y con un gran potencial de desarrollo.

Así, en la pasada feria de Energía y Medio Ambiente de Madrid, Genera 2011, los visitantes profesionales pudieron conocer la propuesta de la empresa Cubierta Fotovoltaica, que presentó junto con Atersa (grupo Elecnor) el kit AA+ de 3 y 5 kW, orientado al mercado de la microgeneración distribuida en su formato de autoconsumo residencial, aguas abajo del contador eléctrico, pudiendo verter excedentes a la red eléctrica cuando se permita, merced a la puesta en marcha del Real Decreto que regula la Conexión a Red de instalaciones de producción de electricidad de baja potencia.

La idea de enfocar la generación fotovoltaica, hasta ahora dedicada al mercado del régimen especial, hacia el autoconsumo de tipo residencial se ver potenciada por la implantación de la movilidad eléctrica y por el hecho de que la recarga de vehículos eléctricos se hará, principalmente, en el lugar donde “duerman” estos vehículos, es decir, en viviendas unifamiliares o colectivas, con un tipo de recarga lenta, en el rango de 8/16 A y durante la noche, entre la 1 de la madrugada y las 7 de la mañana, en coincidencia con la tarifa eléctrica súper valle aprobada por el Gobierno.

El kit AA+ es una herramienta de eficiencia energética activa, cuyo objetivo es cubrir parte de la demanda de la carga eléctrica residencial, ya venga dada por electrodomésticos, luminarias o por un rack de baterías que a modo de backup, acumule durante el día energía eléctrica a coste cero, para verterla durante la noche en la recarga de vehículos y complementada por la red eléctrica y su tarifa súper valle.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Movilidad Sostenible, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Envac
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar