ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Elgoibar se convertirá esta primavera en un laboratorio de movilidad sostenible.

Elgoibar se convertirá esta primavera en un laboratorio de movilidad sostenible.

Publicado: 07/03/2011

El diputado general de Guipuzkoa Markel Olano y el alcalde de Elgoibar, Alfredo Etxeberria, han presentado el proyecto “Elgoibar: laboratorio de movilidad sostenible”; una iniciativa participada por el Ayuntamiento local, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ente Vasco de la Energía (EVE), y que cuenta con la colaboración e implicación de diversas empresas de Elgoibar y Debabarrena.

El objetivo del proyecto es convertir la localidad de Elgoibar y su entorno más próximo en un laboratorio urbano de movilidad sostenible con servicios de transporte dirigidos a particulares y empresas, a lo que se suma la puesta en marcha de un sistema de distribución de mercancías y la fabricación de un prototipo de triciclo de pedaleo asistido.

En la presentación el diputado general, Markel Olano ha señalado que “el proyecto de Elgoibar supone un salto cualitativo en el camino emprendido en Gipuzkoa para el impulso del uso de la movilidad sostenible. En el Territorio hemos puesto a punto las principales infraestructuras viarias y nos encontramos ahora inmersos en la tarea de gestionar de forma eficaz todo un sistema de movilidad que sea inteligente atendiendo, por supuesto, a criterios de sostenibilidad”.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 700.000 euros financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa (300.000 euros), el Gobierno Vasco (299.000 euros) y el ayuntamiento de Elgoibar (101.000 euros) y ha logrado la implicación y participación de una amplia representación empresarial de la comarca que se sumará en las cuatro líneas de trabajo que contempla el proyecto.

  • Carsharing para particulares
  • Carsharing para empresas
  • Distribución de mercancías
  • Fabricación prototipo: triciclo de pedaleo asistido

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Sostenible, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Salvi
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Pavapark
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar