ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Accenture analiza el futuro del mercado del vehículo eléctrico en un informe.

Accenture analiza el futuro del mercado del vehículo eléctrico en un informe.

Publicado: 18/02/2011

La firma Accenture ha realizado un extenso informe titulado 'Changing the game: Plug-in electric vehicle pilots', con el objeto de investigar algunas de las primeras lecciones aprendidas en torno a los vehículos eléctricos y a una industria naciente y que está en constante evolución.

El uso del 'leasing' de vehículos como alternativa a la compra o un modelo de alquiler de baterías en el que los consumidores paguen a los proveedores por el número de kilómetros recorridos, en vez de por los kilovatios consumidos, son dos fórmulas que podrían ayudar a desarrollar el coche eléctrico, destaca el informe, en el que se plantean algunas de las principales dificultades para implantar el coche eléctrico y se analizan varios modelos de negocio en torno a la movilidad eléctrica.

Respecto a los modelos de negocio basados en la carga, Accenture señala que las infraestructuras públicas deben asumir el liderazgo e identifica varios riesgos, relacionados con los costes de adopción, la dificultad de prever unos hábitos de recarga y el carácter limitado de la demanda, planteando como medidas el desarrollo de infraestructuras privadas de carga con una prima para controlar la demanda o el principio 'end-to-end'.

El estudio advierte de que las empresas muestran un escaso interés por invertir en infraestructuras públicas de carga debido a sus elevados costes y a la preferencia de los consumidores de realizar la recarga en el hogar, al tiempo que alerta sobre el riesgo de que los consumidores no utilicen los puntos públicos de carga abonando las tarifas que sería necesario aplicar para recuperar la inversión.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Libelium
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Schréder
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar