ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El transporte público sostenible de Casco Vello, en la ciudad de Vigo, comenzará a funcionar en marzo de 2011 con vehículos eléctricos.

El transporte público sostenible de Casco Vello, en la ciudad de Vigo, comenzará a funcionar en marzo de 2011 con vehículos eléctricos.

Publicado: 30/12/2010

El teniente de alcalde de Vigo, Santi Domínguez, ha anunciado que el transporte público de Casco Vello, que incluye servicio de autobús y bicicletas eléctricas, ya ha sido adjudicado y comenzará a funcionar en el mes de marzo de 2011, con el fin de mejorar la movilidad del barrio, resolviendo los problemas de accesibilidad.

El teniente de alcalde de Vigo, Santi Domínguez, durante la rueda de prensa

El autobús eléctrico que entrará en servicio, y que durante la fase experimental será gratuito, es un Zeus M200E Plus, fabricado por la italiana Breda Menarinibus en Bolonia y distribuido en España por CLEM, con capacidad para 22 pasajeros (9 sentados, 12 de pies y una plaza para silla de ruedas), y la decisión por este modelo se debe “a las características de Casco Vello, con calles muy sinuosas y con fuertes pendientes en el recorrido”, dijo Domínguez.

El microbús tiene unas dimensiones de 5,89 m de longitud y 2,07 m de anchura, que le permiten maniobrar sin problemas y superar las pendientes de más del 20% que existen en la zona. Incorpora baterías de litio que ofrecen una autonomía de 120 km, y habrá dos puntos de recarga, uno en el mercado de Berbés y otro en la parte alta de Casco Vello, además del que se instalará en las cocheras de Vitrasa.

Paralelamente, se pondrá en marcha, en una primera fase, un servicio con ocho bicicletas eléctricas con autonomía para 50 km, aunque el edil señaló que probablemente, se tendrá que ampliar el número de bicis por la demanda del servicio.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Autobuses Eléctricos, Cambio Climático, Carga de Vehículo Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Libelium
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Schréder
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar