ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La UE se pone las pilas en el coche eléctrico.

La UE se pone las pilas en el coche eléctrico.

Publicado: 26/05/2010

Los ministros de Industria de la UE, reunidos este martes en Bruselas, aprobaron unas conclusiones sobre el vehículo eléctrico en las que piden a la Comisión Europea que presente medidas para promover su fabricación y comercialización.

“Hoy podemos decir que Europa se ha puesto las pilas en el coche eléctrico”, dijo el ministro español de Industria, Miguel Sebastián, sobre las conclusiones aprobadas este martes por los ministros del ramo en el Consejo de Competitividad de la UE celebrado en Bruselas, que “se pone a la cabeza en el desarrollo del vehículo eléctrico”.

En el documento aprobado piden a la Comisión Europea que presente unas pautas sobre potenciales incentivos para promocionar la venta de vehículos, y en las que urgen a los organismos europeos a fijar un modelo antes de mediados de 2011.

“Hace cinco meses partíamos de cero. Iba a ser difícil llegar a un acuerdo y hoy lo hemos conseguido en un tiempo récord”, subrayó el ministro español en la rueda de prensa posterior a la primera sesión del Consejo de Competitividad.

Sebastián insistió en que el desarrollo del vehículo eléctrico, una de las prioridades de la Presidencia española de la UE, es una gran oportunidad para los ciudadanos y para toda la industria europea, y un “aliado” de las energías renovables y de las tecnologías de la información.

Apoyo de Alemania, España, Francia y Portugal

Paralelamente a la sesión del Consejo, Alemania, España, Francia y Portugal emitieron un comunicado conjunto de apoyo al vehículo eléctrico, en el que solicitan a la CE que financie proyectos piloto sobre la movilidad eléctrica y llaman a incrementar el trabajo para lograr un estándar definitivo de automóvil europeo en 2011.

“Consideramos que el vehículo eléctrico tiene que ser colocado en el centro de las perspectivas de desarrollo y competitividad, unido a la investigación y el desarrollo, la innovación, el desarrollo industrial y la sostenibilidad", dice el comunicado conjunto.

Según estimaciones del Ejecutivo comunitario, el parque mundial de coches pasará de los 800 millones actuales a los 1.600 en 2020, que aumentarán hasta los 2.500 millones en 2050.

Los estudios comunitarios prevén que el automóvil de baterías eléctricas detente entre el 1% y el 2% del mercado en 2020; pero que se incremente hasta el 11% ó el 30% en 2030; mientras que los coches híbridos recargables subirán desde un 2% de cuota de mercado en 2020 hasta entre el 5% y el 20% en 2030.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Coche Eléctrico, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Envac
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Hikvision
  • Salvi
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar