ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El transporte por carretera y la eficiencia energética, grandes retos del sistema energético español.

El transporte por carretera y la eficiencia energética, grandes retos del sistema energético español.

Publicado: 02/03/2010

El transporte por carretera y la eficiencia energética son los grandes retos del sistema energético español, según las conclusiones del Informe 2009 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad, elaborado por la Cátedra BP de Desarrollo Sostenible, de la Universidad Pontificia Comillas, que patrocina BP España.

En sentido contrario, el documento señala que los aspectos positivos más relevantes registrados durante el año pasado en este campo son el continuo avance en la utilización de recursos renovables para producir electricidad y su integración en el sistema, así como la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la intensidad de carbono.

Por otra parte, el informe identifica algunos aspectos que requieren una actuación decidida. El sector del transporte constituye uno de los principales retos para la sostenibilidad del sistema energético español y, en concreto, el crecimiento del transporte por carretera es uno de los más importantes de nuestro país. Otro de los aspectos preocupantes es que la citada mejora de la eficiencia energética y la intensidad de carbono, está aún lejos de los niveles medios europeos.

Los datos del informe, basado en indicadores, revela la evolución de aquellos aspectos que requieren de atención especial e inmediata para conseguir un avance significativo de la sostenibilidad en España. En primer lugar, es necesario desarrollar políticas encaminadas al estímulo del ahorro y la eficiencia energética en todos los campos, especialmente en los sectores residencial y de servicios; y, en segundo término, reducir de forma responsable la demanda de transporte por carretera mediante el fomento de modelos de transporte sostenibles, la aplicación de una fiscalidad adecuada y una transición responsable hacia una movilidad más eficiente. Por otra parte, también es necesario trasladar a la legislación nacional los compromisos en materia de reducción de gases de efecto invernadero y de aumento de la participación de las energías renovables, derivados del paquete de directivas sobre cambio climático de la Unión Europea.

Por último, el documento señala que para alcanzar los grandes retos del sistema energético español es preciso acelerar el desarrollo de las disposiciones legales actualmente pendientes y reducir la incertidumbre regulatoria, así como realizar los debates necesarios para llegar a establecer una estrategia energética de ámbito nacional con amplio horizonte temporal que proporcione objetivos a largo plazo y seguridad a todos los agentes de la sociedad.

El objetivo del Informe 2009 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España, publicado por la Cátedra BP de Desarrollo Sostenible, de Comillas, es valorar la evolución de los acontecimientos en el campo de la energía en nuestro país desde el punto de vista del desarrollo sostenible. Este dossier obtiene, a partir del análisis de fuentes de información y estudios, indicadores fiables y representativos de la evolución de la producción y consumo de energía en España y de sus implicaciones en el desarrollo sostenible. Además, aporta el análisis crítico y la valoración de la información obtenida que realizan los especialistas colaboradores de la cátedra, con el apoyo de expertos externos.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Salvi
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar