ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Endesa participa en el Proyecto Europeo G4V (Grid for Vehicles) sobre el impacto a gran escala del vehículo eléctrico.

Endesa participa en el Proyecto Europeo G4V (Grid for Vehicles) sobre el impacto a gran escala del vehículo eléctrico.

Publicado: 22/01/2010

Endesa ha fijado la política de desarrollo del modelo de transporte sostenible basado en el vehículo eléctrico como una de las vías principales para su lucha contra el cambio climático, pilar fundamental de su Plan Estratégico de Sostenibilidad 2008-2012.

Endesa, la única empresa española participante en el proyecto G4V (Grid for Vehicles), organizó ayer la puesta en marcha oficial de de este proyecto, cuyo objetivo es evaluar el impacto a gran escala de la implantación del vehículo eléctrico (VE) en la infraestructura de red eléctrica y definir las recomendaciones para su implantación del año 2020 en adelante. Asimismo, se estudia la utilización masiva del VE, el impacto en la sociedad, los servicios y las comunicaciones necesarias y los retos y oportunidades que se pueden presentar. En el consorcio también participa Enel, el accionista mayoritario de Endesa, así como otras de las eléctricas más importantes de Europa. El G4V cuenta con un presupuesto cercano a los 3,7 millones de euros y una duración de 18 meses. En concreto, Endesa participa activamente junto con Enel en el estudio del impacto en red y en el desarrollo de las comunicaciones y sistemas necesarios para la carga de los vehículos.

Esta reunión de lanzamiento ha tenido lugar en las oficinas de Endesa en Málaga, con el objetivo de apoyar al máximo el compromiso tecnológico con esta ciudad, que es el marco de desarrollo del proyecto liderado por Endesa SMARTCITY y también por apoyar la elección del proyecto europeo demostrativo de movilidad eléctrica “Gren eMotion” en el que tanto Endesa como Málaga son Socios. Tanto el G4V como el Green eMotion, son proyectos del 7º Programa Marco de la Comisión Europa que agrupa todas las iniciativas comunitarias relativas a la investigación bajo un mismo techo y desempeña un papel crucial en el logro de los objetivos de crecimiento, competitividad y empleo.

Desarrollo del Vehículo Eléctrico en Endesa

Endesa ha fijado la política de desarrollo del modelo de transporte sostenible basado en el vehículo eléctrico como una de las vías principales para su lucha contra el cambio climático, pilar fundamental de su Plan Estratégico de Sostenibilidad 2008-2012.

En España, Endesa está plenamente involucrada en el desarrollo del Plan de Movilidad Eléctrica del gobierno (MOVELE), un plan gestionado y coordinado por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y que consiste en la introducción, a finales de 2010 y dentro de entornos urbanos, de vehículos eléctricos de diversas categorías, prestaciones y tecnologías y que prevé la instalación de 546 puntos de recarga para estos vehículos en Madrid (280), Barcelona (191) y Sevilla (75).

De hecho, Endesa firmó a principios de diciembre con el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Fundación Movilidad, el primer convenio de colaboración para poner en marcha el proyecto Movele en la capital junto con Cobra Gestión de Infraestructuras. Una semana antes Endesa firmó también un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona para crear la Oficina Live, que desarrollará y promoverá conjuntamente la movilidad eléctrica en la ciudad condal, entre cuyas principales funciones destaca, precisamente, desarrollar el proyecto Movele.

Endesa también participa en otros proyectos de integración del vehículo eléctrico en redes inteligentes como en SmartCity, DER-22@, REVE, y proyectos colaborativos de investigación y demostración de vehículos eléctricos en Europa como el G4V que se hoy se pone en marcha y ELVIRE. Este último cuenta con un presupuesto cercano a los 10 millones de euros, una duración de 3 años y con socios como Continental, Renault, y Volkswagen. Este proyecto se encarga de desarrollar la tecnología, soluciones y servicios necesarios para permitir la interacción continua entre los conductores de VE, sus proveedores de energía y la red inteligente. Además, se propone un desarrollo orientado al consumidor, con una plataforma de servicios que optimice la comunicación entre el usuario y su vehículo. Destaca la aportación de ENDESA en las soluciones propuestas para el desarrollo de la infraestructura de comunicación con el proveedor de energía, el control de la carga y la tarificación en el sistema, estudiando los diferentes escenarios en los que nos podamos encontrar, teniendo en cuenta la seguridad y la interoperabilidad.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Carga de Vehículo Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Envac
  • Pavapark
  • Libelium
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar