ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Un informe prevé que IoT responderá a los desafíos medioambientales

Un informe prevé que IoT responderá a los desafíos medioambientales

Publicado: 10/05/2016

Internet de las Cosas ya forma parte del presente de muchas empresas y del futuro de muchas ciudades. Según un estudio elaborado por la compañía Schneider Electric que analiza el impacto de las tecnologías de Internet of Things a corto y medio plazo y en el que han participado más de 2.500 miembros del sector empresarial, las tendencias de las compañías en los próximos cuatro años en relación a IoT, señala que, a medida que las empresas profundizan en su transformación digital, Internet de las Cosas cobra un mayor protagonismo en sus procedimientos, productos y servicios.

Portada de estudio sobre tendencias en Internet de las Cosas

Esta nueva ola de transformación estará activada por sensores conectados más asequibles, inteligentes y con control incrustado, redes de comunicación más rápidas, infraestructura cloud, y capacidad de análisis avanzado de datos.

Las empresas que han formado parte del informe ‘IoT Business Report‘, pertenecientes a 12 países, creen mayoritariamente en la capacidad del IoT de generar nuevas oportunidades de negocio y mejorar la eficiencia de sus negocios. Casi la mitad han afirmado que la no adopción de la tecnología IoT en sus operaciones les haría perder ventaja competitiva respecto a sus competidores.

Las compañías consideran que el acceso a los datos que facilitarán los objetos conectados y la posibilidad de transformarlos en información procesable, es la gran ventaja de IoT, que permitirá ofrecer una mayor transformación del servicio al cliente.

Además, la percepción de los participantes en el informe es que tanto empresas como ciudades ofrecerán nuevos servicios habilitados para el IoT, emergerán nuevos modelos de negocio, y las economías emergentes tendrán la gran oportunidad de poder aprovechar el cambio rápidamente, sin la limitación de la infraestructura existente. De hecho, McKinsey prevé que el 40% del mercado mundial de soluciones IoT será generado por países en desarrollo.

Otra de las conclusiones que extrae este informe, es la confianza de las empresas encuestadas en que IoT ayudará a los países y sus economías a responder a los desafíos medioambientales. Consideran que, junto al sector privado, los gobiernos locales y nacionales podrán adoptar el IoT para acelerar y optimizar las iniciativas actuales dirigidas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según el acuerdo climático de la COP21, en el que 196 países se comprometieron a frenar el calentamiento global para que no supere el umbral de los 2 grados centígrados.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Ciudades Conectadas, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Envac
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar