ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Se presentó el «Libro Verde de Transporte y Cambio Climático”, elaborado por la Comisión de Transportes del CICCP y el Foro de Infraestructuras y Servicios.

Se presentó el «Libro Verde de Transporte y Cambio Climático”, elaborado por la Comisión de Transportes del CICCP y el Foro de Infraestructuras y Servicios.

Publicado: 01/07/2010

El Foro de Infraestructuras y Servicios y la Comisión de Transportes del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos han organizado una Jornada en Madrid, el 29 de junio, titulada Transporte y Cambio Climático, que sirvió, además, como presentación del "Libro Verde de Transporte y Cambio Climático" elaborado para todos aquellos Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y otros profesionales que desarrollan su labor en el ámbito de las infraestructuras y servicios de transporte o que estén interesados en los retos del cambio climático.

La jornada, que contó con la presencia de ponentes de primer nivel, trató acerca de uno de los grandes retos de la sociedad actual y del futuro, en el que el papel de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos será clave: el cambio climático, la incidencia del transporte y las medidas para reducir este impacto negativo garantizando la satisfacción de las necesidades de movilidad de viajeros y mercancías.

Tal y como señalan las conclusiones del libro presentado, la importancia de los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la toma de decisiones sobre la planificación del territorio es crucial, porque es cuando se debe garantizar que se tienen en cuenta las necesidades de movilidad de viajeros y mercancías en una región.

Con la celebración de esta jornada y la presentación del libro, se persigue dar respuesta a preguntas como qué es el cambio climático, cuáles son sus efectos y sus causas y qué parte se puede atribuir a la actividad humana; cómo contribuye el transporte al cambio climático; cuál es la diferencia entre los modos de transporte; qué datos estadísticos existen acerca de la implicación del transporte en el cambio climático y si son fiables; qué falló en Copenhague, en diciembre de 2009; qué opinan los países emergentes; cuáles son las políticas de la Unión Europea y de España en relación al transporte y el cambio climático y si se avanza en la dirección correcta; cuáles son las posibles soluciones o mecanismos para atenuar el efecto del transporte en el cambio climático y cuáles son las más interesantes y con mayor potencial de éxito.

Esta ha sido la tercera Jornada organizada por el Foro de Infraestructuras y Servicios durante el año 2010 que, al igual que las anteriores, “Infraestructuras de transporte y crisis” y “El futuro del modelo energético” han tenido una gran aceptación en el sector. Los socios del Foro, tanto jurídicos como personales, pueden acceder a las ponencias de estas Jornadas a través de la página web.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Planificación Económica Local

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Envac
  • Schréder
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Dinycon
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar