ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Schneider Electric distingue cinco pasos, como estrategia global, para convertir las ciudades en espacios inteligentes.

Schneider Electric distingue cinco pasos, como estrategia global, para convertir las ciudades en espacios inteligentes.

Publicado: 19/11/2012

Schneider Electric, desveló, en la sesión plenaria sobre energía celebrada en el Smart City Expo World Congress, su estrategia global, basada en cinco pasos, para convertir las ciudades en espacios inteligentes con una inversión razonable.

Registro para la entrada a los congresos de la Smart City Expo World Congress.

Annie Xu, Vicepresidenta Senior de Smart Cities de Schneider Electric, señaló la necesidad de impulsar un modelo de negocio que agrupe administraciones, colaboración empresarial y propiedad pública. Según Xu, la llegada de la inteligencia a las ciudades depende, en mayor parte, de la capacidad “de utilizar eficientemente” los recursos y del “crecimiento inclusivo” que estas tengan.

La directiva de Schneider Electric se muestra convencida de que apostar por las ciudades inteligentes no implica renunciar a la consecución de resultados a corto plazo por una estrategia a largo plazo, sino que es posible combinar ambos objetivos.

Xu presentó la ponencia Making Smart Cities a Reality – Five Steps to Smart, en la cual ha detallado la finalidad de la estrategia de Schneider Electric: “Ayudar a las ciudades a ser más sostenibles, eficientes y habitables”. En un contexto de crisis global, las urbes deben extremar su capacidad de atraer recursos y ser atractivas en un entorno más competitivo. “Una ciudad inteligente que combine el talento y la innovación tendrá más posibilidades de tener éxito en un futuro”.

Cinco pasos para lograr la Smart City

Según Annie Xu, los cinco pasos para convertir a una urbe en “inteligente” son tener una estrategia definida y diseñar la hoja de ruta; innovar y utilizar la tecnología para mejorar la eficiencia de los sistemas operativos, trabajar en la integración de las operaciones y de la información para optimizar la eficiencia de la ciudad; utilizar la innovación para desarrollar el modelo de negocio que permitirá cubrir las necesidades de las ciudades y abordar la problemática desde un punto de vista global, e implicar a todos los actores relevantes en el proceso.

“Las ciudades ocupan el 2% de la superficie terrestre, acumulan el 50% de la población mundial, el 75% del consumo global de energía y el 80% de las emisiones de dióxido de carbono. El reto es incrementar la eficiencia urbana y reducir, al mismo tiempo, estas emisiones”, afirma Annie Xu.

En la actualidad, Schneider Electric es una de las empresas que participa en el grupo de trabajo sobre smart cities que ha impulsado la Comisión Europea para contribuir a la investigación y desarrollo en este terreno. La compañía está desarrollando proyectos relacionados con las ciudades inteligentes en más de 200 urbes, entre ellas Barcelona, Madrid y Málaga.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Gestión Ambiental, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Salvi
  • Schréder
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar