ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Málaga acoge la II Edición de Emtech Spain organizada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Málaga acoge la II Edición de Emtech Spain organizada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Publicado: 03/12/2012

El pasado día 22 de noviembre, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogió la primera de las dos jornadas de la II Edición de Emtech Spain: la conferencia de tecnologías emergentes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) organizado por su revista MIT Technology Review en español.

Emtech Spain es un encuentro que se celebra por segunda vez en Europa (en Estados Unidos lleva doce ediciones, coincidiendo con los premios de la edición americana de la revista que se entregan en Cambridge -Massachusetts-), y en el que se han dado cita más de 600 científicos, investigadores, empresarios, emprendedores e inversores con el objetivo común de “transformar ideas en soluciones que resuelvan las nuevas necesidades de un mundo que se transforma”.

Seguido desde todo el mundo, en este congreso, que ha llegado a ser trending topic en Twiiter, participaron representantes de empresas españolas pioneras en innovación, investigadores de prestigiosos de universidades como la de Oxford y representantes políticos preocupados por la sostenibilidad del país y sus ciudades.

El director de la publicación MIT Technology Review, Pedro Moneo, fue el encargado de presentar la primera conferencia, "Ciudades del futuro: energía y servicios", que contó con la asistencia de, entre otros, el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo, que ha hecho hincapié en la necesidad de buscar “políticas apropiadas para el desarrollo de nuevos servicios que hoy ni siquiera imaginamos”.

Contadores inteligentes para los hogares

El director del Grupo de Energía y Potencia de la Universidad de Oxford, Malcolm McCulloch, impartió una charla sobre la importancia de la energía y los servicios en las ciudades del futuro. “Debemos equilibrar la energía que se suministra y utiliza, ya que habrá un aumento importante de la población. Hay que conseguir unos electrodomésticos más inteligentes, que consuman menos energía, reduciendo el voltaje, con contadores inteligentes que midan su uso y eficacia en cada hogar”, afirmó.

Para el vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales “hay que construir más eficientemente, respetando las materias primas. Crecerán las emisiones de CO2 y el margen de maniobra es reducido, pero hay que buscar medidas para cambiar el suministro energético. El agua se malgasta y si seguimos así en 2050 necesitaremos 2,3 veces los recursos de la tierra. Hoy ya gastamos 1,5 para mantener nuestro nivel de vida". Por ello, sentenció: "Las ciudades deben reducir sus emisiones: ser más sostenibles”.

Planificación, desarrollo y concienciación

“La gestión debe realizarse de forma eficiente: el éxito de las smart cities pasa por la planificación, el desarrollo tecnológico y la concienciación”. “En España, Vitoria y Málaga son ejemplo de ciudades comprometidas con la sostenibilidad”, ha dicho Entrecanales.

Y tras él, el Presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ha destacado la importancia de "la conectividad global entre territorios”, que “es fundamental para las ciudades inteligentes". “En una sociedad tecnológica, las mejoras de la conectividad son fundamentales para el desarrollo de un país. Implican políticas de innovación, al ser mercados abiertos y transparentes”.

Integración inteligente y asociacionismo

Finalmente, el vicepresidente de Ferrovial, Joaquín Ayuso, ha hablado de las aplicaciones prácticas de la masificación de las ciudades, que “serán ciudades envejecidas. Habrá congestiones de tráfico que representarán el 3 por ciento del PIB y los edificios proyectarán toneladas de CO2”.

“De los 25,5 de viviendas españolas más del 60 por ciento no cumple los requisitos de eficiencia”, alertó. Por ello, "las ciudades inteligentes tienen que darse ya en el mundo real”. “Hemos de cambiar la mentalidad actual y evolucionar al concepto del asociacionismo (Partner Ship). Del corto al largo plazo”. “La ciudad colaborativa debe contar con el papel del ciudadano, que debe estar involucrado” concluyó Ayuso.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Dinycon
  • Envac
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar