ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El Ayuntamiento de Madrid abre una nueva convocatoria de los Premios Muévete Verde, que reconocen las mejores prácticas de movilidad sostenible.

El Ayuntamiento de Madrid abre una nueva convocatoria de los Premios Muévete Verde, que reconocen las mejores prácticas de movilidad sostenible.

Publicado: 11/07/2011

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto la convocatoria de los quintos Premios Muévete Verde, que reconocen las mejores prácticas en movilidad sostenible emprendidas en la capital por parte de empresas, asociaciones e instituciones.

Los candidatos deberán enviar cumplimentada la Ficha de Candidato que encontrarán en www.madrid.es antes del próximo 31 de agosto, y el acto de entrega de las distinciones se celebra cada año en la Semana Europea de la Movilidad que promueve la Comisión Europea.

Muévete Verde está dirigido a todos aquéllos que, en su ámbito de actividad, hayan realizado o estén realizando alguna buena práctica que beneficie a la movilidad en la ciudad de Madrid, ya sean empresas, instituciones, centros educativos -universidades o colegios-, consorcios industriales, centros comerciales, centros sociales, polideportivos, bibliotecas, comunidades de vecinos, eventos y personas físicas.

El jurado de los premios valorará los planes, estrategias, estudios, auditorias y programas de movilidad; las campañas de concienciación o formación, medidas de fomento del transporte público y alternativas no motorizados –pie, bicicleta– y medidas de eficiencia energética y disminución de emisiones.

También puntuarán, como en ediciones anteriores, las medidas de mejora de la carga y descarga de mercancías, de flotas verdes -vehículos más eficientes y más limpios- o de reducción de desplazamientos -coche compartido, teletrabajo, proximidad residencia-.

Las categorías en que las que está dividida esta edición son las de Eficiencia energética, Planes o acciones generales de movilidad, Fomento de modos de transporte sostenible -en las subcategorías de Transporte de personas y de Transporte de mercancías-, Aplicación de nuevas tecnologías a la movilidad, Campañas de comunicación y sensibilización por una Movilidad Sostenible, Implicación ciudadana -en las subcategorías de Eventos y otras actividades mediáticas-, Comunidades de vecinos y asociaciones, y Centros escolares y Centros universitarios.

En la selección colaborarán las principales entidades nacionales, regionales, municipales, universitarias y vecinales implicadas en la gestión de la movilidad urbana.

En concreto, se trata del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), Renfe, Adif, el Consorcio Regional de Transportes, la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y profesores de la Universidad Politécnica de Madrid.

Completa el jurado la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y las direcciones generales de Sostenibilidad y Movilidad y de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid.

La última edición reconoció en 2010 al portal esmartcity por su labor de difusión de la movilidad sostenible. Asimismo a Endesa por su contribución al desarrollo de la movilidad eléctrica, a las empresas Hertz y Respiro por la introducción en Madrid del carsharing, y al grupo Leche Pascual por sus medidas de mejora en el transporte de mercancías.

También premió a N2S por el impulso a la movilidad eléctrica con la instalación de sistemas inteligentes de recarga de vehículos, al blog ecomovilidad.net, al proyecto Biciviernes por fomentar la movilidad ciclista en los desplazamientos domicilio-trabajo y al Centro Hispano Centroamericano por la iniciativa de Pedibús.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Residuos, Movilidad Inteligente, Movilidad Sostenible, Sistemas de Respuesta ante Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Envac
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Salvi
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar